La Galería Dulwich de Londres (Reino Unido) presenta la obra maestra del pintor John Constable El caballo saltando, procedente de los fondos de la Real Academia de Artes de Londres. Esta muestra forma parte de la serie de obras maestras que exhibe la galería con motivo de la celebración del bicentenario de su nacimiento.
El Grand Palais (París, Francia), el Museo de Arte Moderno de San Francisco y el Museo Metropolitan de Arte Moderno de Nueva York organizan Matisse, Cézanne, Picasso. La familia Stein, que podrá verse en el Grand Palais hasta el próximo 16 de enero.
La Real Academia de Bellas Artes Sueca y el Museo de Arte Moderno de Estocolmo presentan Marcel Duchamp por Ulf Linde, una exposición que no se centra en las obras del artista sino en las agudas interpretaciones visuales e intelectuales de la misma por parte del crítico de arte Ulf Linde.
André Kertész (1894-1985) es famoso por su extraordinaria contribución al lenguaje fotográfico del siglo XX. El Museo Nacional Húngaro le dedica una retrospectiva que viaja de Winterthur y Berlín a Budapest a través de un gran número de documentos originales que recrean la excepcional agudeza recreativa del fotógrafo.
El Museo de Arte Moderno de la Villa de París (Francia) organiza una exposición de esculturas de Georg Baselitz (1938). Se trata de una retrospectiva que interpreta un aspecto del artista alemán -considerado principalmente pintor y grabador- y que incluye casi todos sus trabajos como escultor a lo largo de más de 30 años, apenas conocidos en Francia.