© Todos los derechos reservados
Johnny Mcdonald: Embajador del Arte Hondureño con Huella Global.
Con una trayectoria de más de 37 años dedicados al arte, Johnny McDonald (n.14 de febrero de 1977) en el pintoresco Valle de Ángeles, F.M. Honduras; apasionado del muralismo, la escultura urbana, el dibujo y la pintura, se ha convertido en un referente ineludible del arte centroamericano, consolidándose como uno de los artistas plásticos más influyentes y premiados de la Patria que lo vio nacer, Honduras.
Con un impacto que trasciende fronteras, ha representado a su país en más de quinientas exposiciones nacionales e internacionales, con monumentales obras que están presentes en los cinco continentes, ya que su creatividad ha sido reconocida con más de 55 premios nacionales y tres galardones internacionales de alto prestigio, entre ellos el Festival Mundial de las Artes en Japón (1988) y el Premio Banderas de la Paz en Sofía, Bulgaria (1989).
McDonald recibe el Doctorado Honoris Causa (2023), la más alta investidura otorgada en Quito, Ecuador por la Cumbre Mundial de las Artes.
Johnny McDonald es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Honduras, Con cursos de pintura y arte urbano en Cuba y España.
En 2024, fue honrado por el Gobierno de Honduras con el título de “Embajador Honorario del Arte y la Cultura”, y recibió el “Gran Laurel de Oro”, máximo reconocimiento otorgado por la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras. Además, este mismo año fue distinguido con el máximo galardón a la trayectoria artística, consolidando su legado como pionero del arte público y promotor incansable del arte comunitario.
También fue Ganador del Premio Internacional César vallejo excelencia en Artes, por la Unión Hispano Mundial de Escritores, con Sede en Perú. Igualmente un premio en colectivo por el Récord Guinness y representante por Honduras ante la UNESCO.
Visionario, McDonald es también el creador de los mascarones caricaturescos, una innovadora expresión de arte popular urbano que ha revolucionado el lenguaje visual hondureño, acercando el arte a la gente, a las calles y a las nuevas generaciones.
Asimismo, forma parte como embajador honorario del “Consejo Hondureño de la Cultura Juan Ramón Molina”; siendo uno de los 5 artistas que ilustró la “Antología del Bicentenario de Centroamérica.”
Muchos intelectuales, diplomáticos, historiadores, escritores y poetas lo han agregado en libros y catálogos de la plástica de autores hondureños. Es defensor de los derechos humanos y ambientalista; de igual forma ha realizado múltiples donaciones de placas del poeta Juan Ramón Molina y Clementina Suarez.
De igual manera ha sido galardonado por muchas instituciones, secretarías de estado, embajadas y organizaciones internacionales.
Hoy, Johnny Mcdonald no solo representa el talento de un país, sino la capacidad de transformar la cultura en una herramienta de identidad, unión y orgullo nacional.
Por Elsa Ramírez Licenciada en Comunicación Social y Pública de Honduras
PINTOR Y ESCULTOR HONDUREÑO. 1977
HONRADO COMO EL EMBAJADOR DEL ARTE Y LA CULTURA HONDUREÑA POR PARTE DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS ACUERDO 008. 2023. ES UNO DE LOS PINTORES HONDUREÑOS MAS INFLUYENTE EN EL ARTE DE HONDURAS.
Ver más información de Johnny Mcdonald cel. 9983 4434 PINTORES HONDUREÑOS