© Todos los derechos reservados
Esta obra de arte está profundamente arraigada en el concepto de paz. Mi
objetivo era representar visualmente cómo un individuo puede encontrar la
serenidad a pesar de la naturaleza tempestuosa del mundo y de un momento
dado. Para transmitir esto, he superpuesto figuras contrastantes, cada una con
gestos fuertes representados en colores casi puros, creando una interacción
vibrante pero armoniosa.
La inspiración para esta pieza surgió de mi propio viaje personal hacia la
comprensión de la paz interior. A menudo me he sentido "rodeado" por
diferentes opiniones y presiones externas, y quería explorar cómo se podía
navegar por estas aguas turbulentas mientras se mantenía una sensación de
calma. Esto me llevó a contemplar la idea de yuxtaponer fuerzas opuestas para
crear una sensación de equilibrio.
Cuando los espectadores se involucren con este trabajo, espero que
experimenten una sensación de paz. Este tema siempre ha sido una aspiración
universal e histórica, pero el camino para lograrlo es único para cada individuo.
Mi estilo, que combina elementos del arte abstracto y figurativo, me permite
expresar este concepto complejo de una manera que es a la vez visualmente
atractiva y emocionalmente resonante. Creo que el arte tiene el poder de
inspirar, de provocar la reflexión y de ofrecer consuelo. Con esta pieza, espero
contribuir a esa tradición, invitando a los espectadores a contemplar la profunda
belleza de la paz interior.
La elección de los materiales fue deliberada. El acrílico y la tinta sobre papel
Fabriano Pittura ofrecen una textura inigualable, lo que permite un rico juego de
colores y una experiencia táctil que profundiza la conexión del espectador con la
pieza. La fuerza y la vitalidad de los acrílicos se hacen eco de la intensidad del
mundo exterior, mientras que la fluidez de la tinta representa el yo interior,
adaptable y resistente
Volodia Mesa Alvarez (Cienfuegos, Cuba, 1980) muestra en sus trabajos muchos de sus sueños y anhelos, siendo tres los temas principales que prefiere abordar: la realidad social contemporánea; la belleza y cuidado del ecosistema; y el preferido y más complejo de expresar, los pasajes bíblicos que han impactado al artista a lo largo de su vida.
Muchas de sus obras emplean diálogos que establecen una relación simbiótica de comunicación a través de sugerencias de mundos y formas, en las cuales el observador se vuelve partícipe, buscando primeramente, y luego encontrando lo que puede ser la propia realidad.
Ver más información de Volodia Mesa Alvarez