primitivismo

47.24 x 47.24 in
Pintura
39.37 x 39.37 in
Pintura
37.40 x 53.15 in
Pintura
33.07 x 28.35 in
Pintura
77.95 x 42.91 in
Pintura
94.49 x 47.24 in
Pintura
64.96 x 64.96 in
Pintura
39.37 x 34.25 in
Pintura
77.95 x 39.37 in
Pintura
39.37 x 39.37 in
Pintura
42.52 x 34.25 in
Pintura
47.24 x 47.24 in
Pintura
31.89 x 39.37 in
Pintura
47.24 x 47.24 in
Pintura
39.37 x 39.37 in
Pintura
47.24 x 47.24 in
Pintura
55.12 x 31.50 in
Pintura
31.89 x 39.37 in
Pintura
21.65 x 23.62 in
Pintura
19.69 x 23.62 in
Pintura

primitivismo > Ver más obras de arte > primitivismo

Influido directa o indirectamente por las culturas primitivas. arte cuyo origen no está basado en la civilización¸ sino en las culturas indígenas. Todo lo primitivo¸ sin pulir.

Artistas

Juanma Tapia España

JUANMA TAPIA (Chamberí. 1958)

jmtapia@arje.es / Tel : 618 88 23 26

Hijo del importante dibujante del conocido héroe del cómic español El Capitán Trueno, así como otros personajes del cómic nacional e internacional.

Estudia la carrera de Bellas Artes en la Universidad de Sant Jordi de Barcelona y posteriormente en la de Saint Martins de Londres. En 1971 realiza su primera exposición itinerante por diversas poblaciones de Catalunya, bajo el titulo de “Escampant la boira“, presentada por el poeta Joan Brossa, iniciándose una amistad que durará toda la vida....

PRESENTACION

REYNALDO TAMAYO es un Artista que opta por una aproximación individual al primitivismo simbólico llegando a ser el padre del Geosimetrismo (Representación Geométrico del Realismo) se sirve siempre del lirismo y de la poesía para afirmar su fuerte presencia en la pintura de Tamayo. Artista coherente y pertinaz, revela la inquietud de una investigación por reconstruir el paisaje y lo figurativo a la orilla de lo imaginativo. Teléfonos en Colombia (57) 3125171674 3153739048...

Mercedes Rey Venezuela

Mercedes Rey pinta el sueño Wayúu en paleta costumbrista. Sus trazos de pincel cuentan la vida de la brisa en esos retiros de vientos que retratan con frescura el paisaje de los sentidos etnográficos. Su pincel observador de horizontes plásticos, transciende la mera representación de lo que es, para enseñarnos lo que subyace, lo que esta, aunque no lo veamos. El tiempo, donde el correr del aire tiñe los espacios de paradas, sombras intuidas por la tradición de captarla realidad vivida....

Más resultados

  • Receta para fabricar un mito Sin Cezanne, sin los impresionistas ni el primitivismo, sin los primeros que comprendieron que el arte no tenía obligación de reproducir la realidad

    https://www.artelista.com/articulos/news1121/receta-para-fabricar-un-mito.html

Métodos de pago