Foto de José Segrelles Albert España

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Pintor Español e Ilustrador Universal, nació en ALBAIDA en el año 1885. Cursó sus estudios de Bellas Artes en la Academia de San Carlos y en la de Artesanos de Valencia, terminándolos en la Lonja de Barcelona.

Siendo elegido por la crítica de arte, como el Cartelista número Uno de Cataluña, sede de las editoriales más importantes, tras haber obtenido varios premios en este campo, se le encargó, el que, en 1929 sería el...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!

Pintor Español e Ilustrador Universal, nació en ALBAIDA en el año 1885. Cursó sus estudios de Bellas Artes en la Academia de San Carlos y en la de Artesanos de Valencia, terminándolos en la Lonja de Barcelona.

Siendo elegido por la crítica de arte, como el Cartelista número Uno de Cataluña, sede de las editoriales más importantes, tras haber obtenido varios premios en este campo, se le encargó, el que, en 1929 sería el primer Cartel de las Fallas de Valencia.

A raíz de la publicación de "Las Florecillas de San Francisco" en al año 1927, su extraordinario dominio de la acuarela y su fama como ilustrador, obtuvieron resonancia más allá de nuestras fronteras, por lo que en 1930 decidió viajar a Nueva York, donde expuso su obra en Roerich Museum, consiguiendo con su éxito alcanzar la fama de los maestros Rackman y Doré.

A su regreso a España, y habiendo recibido afectuosos homenages desde Cataluña, Madrid y Valencia, decidió fijar su residencia definitiva en su pueblo natal y con los diseños que había acumulado, construir su CASA-MUSEO, donde aún hoy y desde entonces, se encuentra la colección antológica más importante a juicio de la crítica mundial, del Artista José Segrelles, con numerosos cuadros, que nos permiten conocer la trayectoria, desde sus principios con un retrato familiar, algunos bodegones y otros temas costumbristas, hasta su muerte en Marzo de 1969, fecha ésta, en la que trabajaba con el "Pentecostés", obra cumbre de sus temas místicos. también quiso recoger Segrelles para su particular pinacoteca, homenages personales dedicados al Pintor Francisco Gussí, su amigo Pascual Capuz, su modelo en Nueva York Miss Cummings, su esposa Rosita, que moriría 22 meses después de la boda, su hija Conchita, y los de su madre y su hermana. También encontraremos las ilustraciones que realizó para las novelas de Vicente Blasco Ibañez, primer encargo importante que en 1918, influyó para que se inclinara progresivamente en el mundo de la Ilustración; y no menos importantes, son las que recrean los textos de Dante, Edgar Allan Poe, o las fantásticas interpretaciones sobre las Mil y Una Noches, Don Quijote de La Mancha, la Atlántida de Verdaguer, y otras fantasias referidas a la anatomía interna, y las producidas por su afición a la astronomía; para completar con unos grabados sobre "El Cantar de los Cantares" y una colección de 50 carteles, vértice de toda su carrera artística.

Hay que destacar, entre todos los premios y menciones que se le otrogaron, la Medalla de Oro de la Exposición Internacional de Barcelona, en el año 1929; y a título póstumo, la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago