Desde sus inicios en La Vall d´Uixo , hasta su período de introspección y crecimiento en Mirambel, un pintoresco pueblo del Alto Maestrazgo turolense al que se trasladó en 1991, Penya-Roja ha explorado diversas técnicas y medios. Sin embargo, es en el óleo y la acuarela donde su expresión alcanza mayores cotas de expresividad y sensibilidad. Su regreso a Valencia en 2019 marcó un nuevo capítulo en su carrera, con el Mediterráneo valenciano convirtiéndose en una fuente inagotable de inspiración para sus lienzos.
Con una trayectoria marcada por exposiciones tanto individuales como colectivas, tanto en suelo español como en Estados Unidos, este artista se ha distinguido por su capacidad para capturar la luz, elemento que considera fundamental en su obra. Sus paisajes, más que meras representaciones de la naturaleza, son estudios sobre la luz, sus transformaciones y su interacción con el color.
Su presencia en el mundo digital a través de su sitio web oficial y diversas plataformas de arte en línea, como Singulart y Artelista, facilita el acceso a su obra, permitiendo a un público más amplio apreciar la profundidad y belleza de su trabajo.
Vicente Penya-Roja continúa siendo una figura relevante en el Arte Contemporáneo español, un puente entre la tradición y la modernidad, cuya obra invita a contemplar no solo lo que se ve, sino lo que se siente y se experimenta a través de la luz y las sombras en el lienzo de la vida.
La magia de los paisajes de Vicente Penya-Roja reside en las capas y los detalles. Especialmente en sus imágenes con pastizales y vegetación, pequeños trazos repetitivos crean profundidad dentro de la composición. Su medio preferido son los óleos y su proceso es una exploración constante de la luz y sus variaciones cromáticas.