Exposiciones de arte

Mientras vivía en un pequeño pueblo de pescadores en Inglaterra en 1881-82, el artista estadounidense Winslow Homer fue testigo de un naufragio que le conmovería profundarmente y que desataría su imaginación sobre el poder y los peligros de la mar.

El Museo Reina Sofía (Madrid, España) abre la temporada expositiva con la muestra Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta, que se inaugura el próximo 18 de septiembre. Esta exposición  pretende situar la influencia del artista y escritor Antonin Artaud (Marsella,  1896 – París, 1948) en los movimientos de la neovanguardia de la posguerra.

Siguiendo con la celebración del 20 Aniversario, el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) presenta la tercera entrega de <miradas cruzadas>, un ciclo que, a través de los cuadros de las colecciones del museo, busca incentivar en el público una mirada pausada y reflexiva que favorezca nuevas interpretaciones de las obras expuestas.

La Villa Getty (Los Ángeles, Estados Unidos) acoge, hasta el 7 de enero, Los últimos días de Pompeya: decadencia, apocalipsis, resurrección, un recorrido que, en vez de centrarse en su pasado histórico, incide en la fascinación moderna que despierta la ciudad de Pompeya y los alrededores del Vesuvio.

Métodos de pago