Inicio > Magazine > Museos > Reina Sofía > Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta

Isidore Isou. les Nombres 11, 1952. Óleo sobre lienzo. 65 x 54 cm. Colección particular

Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta

El Museo Reina Sofía (Madrid, España) abre la temporada expositiva con la muestra Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los años cincuenta, que se inaugura el próximo 18 de septiembre. Esta exposición  pretende situar la influencia del artista y escritor Antonin Artaud (Marsella,  1896 – París, 1948) en los movimientos de la neovanguardia de la posguerra.

La muestra incluirá, además de obras del propio Artaud, trabajos de artistas visuales, escritores, poetas y compositores de Estados Unidos, Francia y Brasil, principalmente, asimismo interesados por  cuestiones relativas al lenguaje, el cuerpo y la participación del espectador. Espectros de Artaud se estructurará en varios apartados temáticos y explorará el legado de este creador, desde su reinvención del lenguaje hasta la crítica de la institución psiquiátrica, de la que fue paciente y víctima a lo largo de toda su vida.

Artaud, además de dramaturgo y crítico teatral, fue poeta, novelista, dibujante, pintor, traductor, actor, ensayista y director. En 1938, en el compendio de ensayos titulado El teatro y su doble, desarrolló el concepto del teatro de la crueldad, que se basaba, por un lado, en el impacto sobre el espectador por encima de la trama y en trascender el lenguaje con sonidos extravagantes u onomatopeyas y, por otro, en el abandono de la disposición y de las estructuras convencionales de la puesta en escena. Gracias a esta aportación, sigue siendo, a día de hoy, una de las figuras más influyentes en la teoría teatral contemporánea. 

Fechas: del 18 de septiembre al 17 de diciembre
Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Santa Isabel 52, 28012, Madrid. España.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago