Más de 70 obras de artistas del Renacimiento italiano se exhiben estos días en la Galería Nacional de Australia en la muestra denominada Renacimiento: pinturas italianas de los siglos XV y XVI de la Academia Carrara, Bérgamo.
Siguiendo una tradición anual, la Galería Nacional de Irlanda abrió, el pasado 1 de enero, su galería de acuarelas de J.M.W. Turner, bajo el título Una luz en la oscuridad. Las obras del pintor podrán verse solamente hasta el 31 de enero de acuerdo con las exigencias de Henry Vaughan, coleccionista de la época victoriana que dejó 31 acuarelas a la galería con la condición de que sólo podrían exhibirse en enero para protegerlas de los efectos dañinos del sol
El Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, MOCA (Estados Unidos) acoge una muestra de obras maestras de su colección permanente del periodo 1945-1975, la primera desde la celebración de su 30 aniversario en 2009.
La Fundación Mapfre (Madrid, España) presenta, por primera vez en España, la obra del fotógrafo Gotthard Schuh. La muestra, abierta al público hasta el 19 de febrero, comprende 113 fotografías, noventa y tres de ellas de Gotthard Schuh, que datan entre 1929 y 1956, y veinte fotografías adicionales de Robert Frank, Werner Bischof, Jakob Tuggener y René Groebli.
El Museo Metropolitan de Nueva York (Estados Unidos) presenta La colección Coe de arte indio-americano, una muestra formada por unos cuarenta objetos donados por Ralph T. Coe (1929-2010) que fueron recopilados a lo largo de cincuenta años.