El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (España) recupera con una exposición y un libro la experiencia truncada de un centro pionero en el campo de la fotografía durante la Transición: El Centre Internacional de Fotografía.
El Museo de Arte Moderno ARKEN (Dinamarca) abre sus puertas a la exposición La esencia del color. El arte de la reina Margarita II. Se trata de la mayor exposición de los trabajos de la reina en la que el público podrá hacer un recorrido por su evolución artística en los últimos 35 años. La muestra reúne alrededor de 130 pinturas en acrílico, acuarelas y découpages así como una serie de nuevos trabajos que no se habían exhibido al público con anterioridad.
Hajj: viaje al corazón del Islam es la primera gran exposición dedicada al Hajj, la peregrinación que realizan los fieles musulmanes a la Meca en Arabia Saudí. Organizada por el Museo Británico (Londres, Reino Unido) la muestra analiza la importancia del Hajj como uno de los cinco pilares del Islam, explorando la importancia que los musulmanes han dado a este viaje espiritual a lo largo de los siglos.
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) acoge Pantalla Global, una exposición que pretende es mostrar el poder de la pantalla en todas sus vertientes: seducción, espectáculo, creación de arquetipos y modelos, información, comunicación, capacidad de shock, interactividad, vigilancia, etc.
La Galería Dulwich de Londres (Reino Unido) acoge hasta el 27 de mayo la primera exposición dedicada enteramente al género pictórico de Ragamala. Con el título Pinturas de Ragamala de la India: poesía, pasiones, canción, la galería muestra 24 objetos pertenecientes a la Colección Claudio Moscatelli.