El Museo Estatal de Zúrich (Suiza) presenta Páginas hermosas. Manuscritos hebreos de la colección Braginsky, una exposición que podrá visitarse hasta el próximo 13 de marzo.
Venecia acoge la muestra Homenaje a Lorenzo Lotto. Los cuadros del Hermitage en la Galería de la Academia, un excepcional préstamo procedente del Museo de San Petersburgo de dos cuadros del pintor italiano: Doppio ritratto di coniugi y la Madonna delle Grazie.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España) presenta Emilio Ambasz. Invenciones: arquitectura y diseño, una muestra en la que, a través de maquetas, objetos, dibujos originales, fotografías y material audiovisual, se realiza un recorrido por las principales obras de este arquitecto y diseñador gráfico e industrial.
La Galería Nacional Húngara (Budapest, Hungría) presenta una retrospectiva dedicada al artista Károly Ferenczy. Padre del Impresionismo y Post-impresionismo húngaro, Ferenczy es considerado el fundador de la pintura moderna húngara.
El Museo Albertina de Viena (Austria) organiza, hasta el próximo 15 de enero, la exposición Surrealismo. La Colección de Grabados de Gilbert Kaplan. La colección Kaplan reúne excepcionales trabajos de arte gráfico de surrealistas como Max Ernst, Joan Miró, Salvador Dalí y de otros exponentes de un movimiento artístico que mostró su devoción por lo irreal y lo fanástico.