Localización

Con forma de Mujer

Esta obra ya no está a la venta, pero quizá te interese:

Recomendaciones de Artelista

Información de la obra original

  • País:
  • Categoría: Otros
  • En Artelista desde:
  • Etiquetas: mujer, femenino

© Todos los derechos reservados

Descripción de la obra

Apropiación Gustav Klimt
Tachuelas e hilos sobre madera
-Tríptico-

En el cuadro Medicina de Gustav Klimt, me seduce una forma: un escorzo apenas definido, casi flotando, contrapuesto a la aglomeración de cuerpos que se halla en la otra mitad del cuadro. La forma alude a una sensual mujer, de caderas dominantes y larga cabellera, más digo alude, pues anatómicamente es una pose imposible en cuanto al ángulo que profundamente separa sus piernas del torso.
Desde el dibujo, me he apropiado de la figura destacando la línea como silueta y anexando elementos que cabe decir, lo hacen autobiográfico. La figura de Klimt aparece totalmente desnuda y sus largas piernas denotan un talle alto, más sin embargo, mi forma se cubre el pubis, las piernas se acortan y anda en tacones.
Restringir el desnudo parcialmente, como si se tratase de un asunto de pudor, más bien busca insinuar y seducir a su manera, -a modo del voyeur que es seducido por aquello que no ve pero imagina a partir de una serie de actitudes que le acompañan-. Los tacones por su parte, dirían elegancia, estilizan la silueta femenina y por supuesto, para algunos, resultan seductores.
Pero más allá de lo que la forma diría, está el proceso mediante el cual se llega a la forma. Partiendo de los planteamientos de Punto y línea sobre el plano de Kandinsky, propongo la construcción de la forma suave y delicada de femineidad y seducción, a partir de otros materiales no convencionales al dibujo, y que funcionan a manera de analogía sobre la construcción social de mujer. El primero de estos, de carácter agresivo –tachuelas- y el segundo, en contraste al primero, delicado –hilo-. Así pues, a la forma antecede un proceso sistemático, que establece puntos de tensión determinados por tachuelas, que generan distancias entre sí y líneas, que se anuncian a través del hilo. En lo formal, se ven acompañados en el plano, por elementos pictóricos característicos en la obra de Klimt, por ejemplo, el hilo juega con la gama cromática del artista apropiado, y aparte se visualizan espirales y arabescos característicos, así como el uso constante del oro en la obra de Klimt.
Precedida por un análisis anatómico del movimiento, la figura da un giro a través de los tres paneles que conforman la obra, dejándose ver desde otra perspectiva y entrelazándose con la figura que le sigue.

Información del artista

Ver más información de María A Artista

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (0)
Busquedas relacionadas

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Últimas obras vistas

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago