Información de la obra original

© Todos los derechos reservados

Descripción de la obra

“Banderas” es una pieza que se inscribe con fuerza en el territorio de la abstracción expresiva contemporánea, pero sin renunciar a la presencia figurativa que articula el discurso visual. El artista construye una escena en la que la figura humana emerge entre manchas de color de gran intensidad, casi como si estuviera siendo esculpida por impulsos gestuales y tensiones cromáticas. La figura —semiarmada, dinámica, atrapada entre lanzas o banderas— sugiere un gesto de resistencia o avance, una metáfora del individuo enfrentado a fuerzas múltiples y contradictorias. Esta tensión entre control anatómico y caos pictórico genera un diálogo potente entre lo orgánico y lo simbólico.

El manejo del color es uno de los ejes principales de la obra: rojos, amarillos, azules y verdes no funcionan únicamente como fondo, sino como campos de energía que moldean la narrativa. Cada mancha parece empujar la composición hacia un estado emocional distinto, creando una lectura casi teatral de la lucha interna del personaje. La pincelada amplia y líquida contrasta con el trazo negro, más firme y lineal, que define las extremidades y los elementos que sostienen las “banderas”. Esta dualidad refuerza un discurso sobre identidad, territorio y conflicto, temas que se insinúan sin necesidad de representarse de manera literal.

El resultado es una obra vibrante, compleja y profundamente simbólica, donde el cuerpo se convierte en campo de batalla y el color en escenario emocional. “Banderas” no solo destaca por su virtuosismo técnico, sino por la capacidad del artista para equilibrar abstracción y narrativa en una composición que invita a una lectura múltiple y abierta. Es una pieza que interpela, incomoda y atrae a partes iguales, revelando la madurez expresiva del autor y su dominio del lenguaje pictórico contemporáneo.

Información del artista

Pintor, dibujante, diseñador, ilustrador, profesor. Graduado de Diseño Escénico en la Universidad de las Artes (ISA) de La Habana, donde ejerce como profesor y de Artes Plásticas en la Academia Roberto Diago Querol, de Matanzas. Es diseñador desde  2007, de la editorial de libros manufacturados Ediciones Vigía de Matanzas. Diseñador escénico y gráfico de Teatro El Portazo y la Compañía Danza Espiral. Tiene a su haber exposiciones personales y colectivas, así como participación en importantes eventos y galerías, su obra plástica se encuentra expuestas en galerías, centros culturales, espacios alternativos y en colecciones particulares, en Cuba y en el exterior. Su creación artística entre el expresionismo y arte pop , desde sus referentes personales y su contexto de vida, lo ubican entre los más importantes artistas jóvenes en Cuba.


Ver más información de Frank David Valdés Hernández

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (0)

Comprar obra

703 $ Detalles de la obra »

669 $

5% de descuento

¿Deseas ver el precio en otra moneda?

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Últimas obras vistas

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$
Protegido por reCAPTCHA | Privacidad - Condiciones

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago