© Todos los derechos reservados
"Para crear esta obra, me sumergí en el corazón de dos de los mayores símbolos culturales de Granada: el flamenco y la majestuosa Alhambra. Durante mis paseos diarios por la calle que serpentea a orillas del río Darro, al pie de la colina de la Alhambra, descubrí a artistas flamencos que a veces bailaban en una plaza cercana. ¡Era un instante mágico donde las dos joyas culturales de la ciudad se fundían ante mis ojos! Ese momento, casi místico, es el que he querido transmitir al espectador. Deseo que mi obra evoque la misma emoción que yo sentí al presenciar esa unión de arte y patrimonio. Quiero que el público se transporte a ese lugar y a ese instante, que sientan la fuerza y la pasión del flamenco, la grandiosidad y la belleza de la Alhambra, y la magia del encuentro entre ambos.
Para lograrlo, elegí cuidadosamente los materiales que me permitieran expresar la atmósfera dinámica y vibrante de ese momento. Utilicé las tintas acrílicas Liquitex, reconocidas por su calidad y pigmentación intensa, sobre papel Arches Aquarelle, apreciado por su textura y capacidad para realzar los colores. La combinación de estos materiales me permitió crear una obra en la que la luz y el movimiento se entrelazan, reflejando la energía del flamenco y la serenidad de la Alhambra.
El tema y el estilo fueron una elección natural. Granada es una ciudad que me inspira profundamente, y el flamenco y la Alhambra son elementos intrínsecos de su identidad. Mi estilo, que fusiona elementos abstractos y figurativos, me permite capturar la esencia de lo que veo y siento, y transmitirlo de una manera personal y emotiva. Espero que esta obra sea un viaje para el espectador, un recorrido por la esencia de Granada, donde el arte y la historia se entrelazan en un abrazo de belleza y emoción."
Nacido en Cienfuegos, Cuba, en 1980, recibió formación académica de la artista y pedagoga Marisol Fernández Granados, en su proyecto artístico comunitario ¨Huellas¨, en Cruces, Cienfuegos. Aquí aprendió Fundamentos del Diseño y la Teoría del Color, entre otras materias.
Actualmente reside en Granada, España, contando en su haber con más de veinte exposiciones (entre personales y colectivas).
Ver más información de Volodia Mesa Alvarez