Información de la obra original

© Todos los derechos reservados

Descripción de la obra

Charlatanería y demagogia. Un pueblo entero, una sociedad entera que malvive dentro de una burbuja siniestra. Una farsa de país. Y un auténtico fiasco alimentado por sus propios gobernantes. Desde este espíritu fue que concebí y dibujé la NACION MENTIRA.

Donde las “narices” son utilizadas como el estandarte de la mentira. Al igual que en el cuento infantil: “Pinocho”. La nariz es el miembro que involuntariamente detecta y señala a la mentira. Y a la vez, deja en evidencia al mentiroso. Y de ahí que el dibujo enseña numerosas narices. Las narices se esparcen. Invaden la materia de la hipotética Nación. Crecen y crecen. Las “narices” son el símbolo de la mentira. Algunas más grandes que otras. Algunas más graves que otras. El tamaño respecto a la magnitud de su correspondiente mentira.

Las verdades pueden existir por sí mismas, pero las mentiras no. Ellas están en conjunto. Están siempre junto a otras. Son por así decirlo: particulares. De ahí que cada nariz tenga asociado a ellas otros símbolos secundarios que determinan su naturaleza. Las “narices” están vinculadas a otros símbolos. De modo que la manera de localizarlas es: “la mentira de…….” Es así como se interpreta.

La mentira del amor (infidelidad) va vinculada a un corazón.
La mentira del dinero (estafa) va vinculada a una moneda.
La mentira de la ley (fraude) va vinculada a un maletín de abogado.
La mentira de los medios de información (propaganda) va vinculada a la televisión.
La mentira del poder (promesa) va vinculada a la corona.
La doble mentira es una doble nariz. La mentira mas gorda.
La mentira de la religión va vinculada a la cruz, la mentira más grande, ya no es una nariz si no que se transforma en una verdadera trompa de elefante., etc, etc, etc,…

El paisaje o contexto, es una “ruina”. Morfología de inspiración románica que -a mí personalmente- me gusta mucho. El románico, es un estilo arquitectónico medieval en la que predomina notablemente la figura de los pórticos por sobre cualquier otro pormenor. Los pórticos se convierten en máximo protagonista. En el dibujo hay dos de esos pórticos. La composición arquitectónica -la verdad sea dicha- es exactamente SIMETRICA. Esto favorece el concepto de “Nación”. Las naciones utilizan las simetrías para simbolizar “equilibrios”. Evidentemente el resto de los hechos que suceden en el dibujo están en manifiesta rebeldía, desorden y desequilibrio. Ignorando y saltándose los ritmos o patrones de dichas ruinas simétricas.

Como decía, hay dos pórticos. Mismos que utilizo como “tiendas”. Como si fueran unos “puestos de feria”…..Uno de ellos es dominado por las “lenguas” (izquierda) y el otro por las “máscaras” (derecha).

Las “lenguas” simbolizan la palabra y el lenguaje, la elocuencia y la retórica. No obstante, lo múltiple se relaciona a lo inferior y lo unitario a lo superior, así que, en este caso, tienen un carácter negativo, al ser un gran número de lenguas. De modo que aquí no son discursos, sino más bien, son “cuentos”.

En este caso hace referencia a la manipulación, al engaño, al “cuento”. Al uso del lenguaje para la intriga y el embuste. En definitiva, el arma preferida de la mentira.

Las “máscaras” simbolizan un ocultamiento. Una voluntad de mostrar un rostro falso. El enmascarar es también algo relacionado con la negación y analógicamente, a la mentira. En muchos aspectos puede entenderse como negación de una identidad, pero en este caso es la negación de una Verdad, es decir: una invención de la mentira, expresada como la negación de la Verdad.

Se ven muchas máscaras por todo el dibujo con igual protagonismo que las lenguas. También se ven lenguas fuera del pórtico, por ejemplo, en la serpiente de la nariz que está bajo el elefante. Pero esa lengua es diferente, es una lengua de víbora. Esta tipología especial de lengua, hace referencia no solo a la falsedad en sí, sino que además a la ponzoña, lo escabroso y retorcido. El poder negativo dele encantamiento, conocido más por brujerías.

La barrera de control de acceso que aparece arriba del todo. Es la existencia cierta de un “mundillo” al margen de los otros. Simboliza la voluntad de hospitalidad de la nación y la certeza de que realmente, no todos pueden tener libertad para entrar. La posición de la barrera a medio levantar, es señal de una barrera veleidosa anodina, indecisa y caprichosa.

Hay una cinta de cine, un film. Este film lo he utilizado en otros dibujos. Es un símbolo que representa para mí: “las películas”. Las películas las cuentan todos, las inventan todos, y aquí en la Nación Mentira, todo parece ser una “película”. O cuando hay quien dice: “¿Qué película me estas contando?”. Pues es eso, la utilización de la idea de película como una presentación de algo ficticio, irreal, pero enseñado como si fuera real.

Hay -además de la barrera- otros símbolos de prohibido. Estos son señales de tráfico usados en carreteras principalmente, que simbolizan básicamente el NO. La negación. Aquí es una mezcla entre negaciones propias e internas de los propios habitantes, y negaciones colectivas impuestas socialmente.

Los cañones son, por una parte la defensa de la nación. Y esa defensa es también larga como las narices. De modo que se hace una fusión de conceptos recíprocos muy hermosos en este caso: Las mentiras son como cañonazos para asegurar una defensa, y la defensa de la nación se hace con artillería de mentiras.

Hay números. Estas series de números (no me permito dar más pistas), son parte de un mensaje codificado (críptico). Y no digo más.

Información del artista

Artista plástico, experto en dibujos BLAGUI. Utiliza técnica de tinta sobre papel.

Ver más información de Parsyn Faljano

Contacta con el artista
  • FlechaCríticas (0)
Recomendaciones de Artelista
¿Deseas ver el precio en otra moneda?

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!

No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos

Contacta con el artista

Rellena el siguiente formulario para contactar con Artelista.

Es necesario validar que no eres un robot.

Hacer oferta por esta obra

Rellena el siguiente formulario para enviar tu propuesta al artista

$

Es necesario validar que no eres un robot.

Al enviar esta oferta significa que aceptas las Condiciones legales de Artelista
Métodos de pago
Devolución fácil y gratis

Devolución fácil y gratis


En el caso de que al recibir tu pedido cambies de opinión o simplemente no te convenza, dispones de un plazo de 14 días naturales sin coste de devolución para ti, a contar desde el día siguiente a la recepción del pedido, para cambiarlo o devolverlo.


Para hacer tu cambio o devolución sólo tienes que seguir estos pasos:

  • - Envíanos un email a customerservice@artelista.com y nuestro servicio de Atención al Cliente contactará contigo de 10 a 14h y de 16 a 18h (hora de España peninsular) de lunes a jueves y los viernes de 10 a 14h. Ten siempre a mano el número de pedido sobre el que quieres realizar tu consulta, será más fácil y rápido.
  • - La empresa transportista recogerá tú pedido en el lugar que nos indiques y cuando recibamos la obra te devolveremos el importe integro de tu compra.

Disfruta ahora de todo el arte en Artelista

Envío y devolución gratis

Envío gratis, rápido y seguro


En Artelista tienes a tu disposición obras de arte de artistas de todo el mundo, hasta 170 países diferentes, y no queremos que los gastos de envío te supongan un problema a la hora de disfrutar del mejor arte. El precio indicado en la obra es el precio final a pagar al final del proceso de compra, sin sorpresas. Además, para mayor tranquilidad, aseguramos las obras durante el envío con Allianz Seguros, por lo que en caso que la obra llegue dañada, nosotros nos encargaremos de gestionarlo todo.


El tiempo de entrega de las reproducciones es de 5 a 7 días laborales, mientras que el tiempo aproximado de entrega de obras originales varía en función del país de origen de la obra. Una vez el artista tiene la obra lista para el envío, tu pedido puede tardar entre 24 y 72 horas en ser entregado, pero estos tiempos pueden verse afectados por posibles gestiones en aduana si el país de origen se encuentra en un espacio común (UE, NAFTA, etc.) diferente al de tu país. Recuerda, fíjate bien en el origen de la obra antes de comprar, puedes consultar los posibles costes de importación aquí. Los envíos desde países como Argentina, Colombia o Cuba necesitan una autorización especial para la exportación, por lo que hay que tener en cuenta esto de cara al tiempo de entrega.


No hay que olvidar que se trata de obras de arte, por lo que pueden estar en una exposición. Normalmente, estas obras están marcadas como “no disponible” en la web, pero si está a la venta, tienes que tener en cuenta que el artista tiene que gestionar con la organización la devolución de la obra para poder preparar el envío de la misma.


Disfruta ahora de todo el arte en Artelista

Atención personalizada

Atención personalizada


Estamos trabajando con un producto único como lo son las obras de arte, y nuestra intención es que tú también lo sientas así, por lo que ofrecemos una atención personalizada y cercana. Estamos a tu disposición en todo momento. Si tienes cualquier inquietud sobre el artista, alguna pregunta sobre el estado de tu pedido o necesitas contactar con nosotros para informarnos de lo que sea.


Contacta con nosotros como prefieras:

  • - Envíanos un email a: customerservice@artelista.com
  • - Utiliza el chat que tienes disponible en la web

Disfruta ahora de todo el arte en Artelista

Información sobre reproducciones

En este momento no es posible realizar envíos de reproducciones fuera de España. Estamos trabajando para volver a ofrecer el servicio lo antes posible.

Disculpa las molestias