© Todos los derechos reservados
Esta imagen es una recreación de “Las Tres Gracias” de Peter Paul Rubens, pero reinterpretada con un estilo más moderno y simplificado.
En la pintura original de Rubens (siglo XVII), las Tres Gracias —Aglae, Eufrosina y Talía— aparecen desnudas, tomadas de las manos en un gesto de unión y movimiento circular, simbolizando la belleza, la alegría y la fertilidad. Rubens usó tonos cálidos y un tratamiento muy naturalista de la piel y la luz.
En esta recreación, he mantenido la composición básica de las tres figuras femeninas unidas en círculo, pero con un estilo mucho más minimalista y esquemático:
Las figuras están delineadas en blanco, sin detalles anatómicos ni modelado, lo que les da un aspecto etéreo o fantasmal.
El fondo es un paisaje verde oscuro con árboles, que recuerda el entorno natural de la obra original, pero está tratado con pinceladas sueltas e impresionistas.
La luz resalta el contraste entre las figuras claras y el fondo profundo, creando un efecto visual fuerte y simbólico, casi de aparición.
Mi trabajo se mueve entre la abstracción y la expresión, buscando transmitir sensaciones más que representar realidades. Cada trazo, cada textura y cada contraste de color nace de la necesidad de explorar lo invisible: aquello que sentimos, pero no siempre podemos nombrar.
Ver más información de Antonio Doreste Miranda
Obras a la venta de Antonio Doreste Miranda
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos
Últimas obras vistas