Exposiciones de arte

El último trabajo de Lucian Freud verá la luz en la National Portrait Gallery de Londres (Reino Unido) en la más ambiciosa retrospectiva del maestro británico en los últimos diez años.

Coincidiendo con la celebración de su 20 aniversario, el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) pone en marcha la  actividad expositiva titulada <miradas cruzadas>, que presentará periódicamente una instalación especial de algunas obras procedentes de sus colecciones.

El público norteamericano tiene ahora la ocasión de disfrutar, en The Frick Collection (New York, USA) de nueve pinturas icónicas del maestro del Impresionismo Pierre-Auguste Renoir, una exposición que ofrece el primer estudio exhaustivo de la utilización del artista del formato de cuerpo entero. El uso de este formato está asociado con el Salón de París de los años 80 y 70 del siglo XIX, una década en la que floreció ampliamente la estética impresionista.

La Galería Tate Britain de Londres (Reino Unido) presenta una exposición que explora cómo el arte británico ha sido moldeado a lo largo de los años por el efecto de las migraciones. A través de Van Dyck, Whistler, Steve McQueen o Francis Alÿs, Migraciones hace un recorrido no sólo por los desplazamientos de los artistas, sino también por la circulación del arte y las ideas. Migraciones: viajes por el arte británico.

La Fundación Juan March, con el objetivo de ofrecer selectas muestras de formato reducido, presenta la exposición Giandomenico Tiepolo (1727-1804). Diez retratos de fantasía, que muestra por primera vez diez óleos sobre lienzo del pintor veneciano Giovanni Domenico Tiepolo.

Métodos de pago