© Todos los derechos reservados
La obra recrea un paisaje imaginario con elementos superpuestos y fuera de contexto.
Está inspirada en el hábitat en el que se podrían desarrollar las poblaciones neolíticas de hace 8000 años en la provincia de Alicante.
Es un paisaje donde se mezcla el mar y la montaña. Frutos, semillas, plantas, animales, seres marinos...construyen todo lo que era importante para estos primeros neolíticos alicantinos que hacían formidables pinturas en santuarios naturales como el de Pla de Petracos.
El arte macroesquemático sólo se encuentra en la zona Norte de la provincia de Alicante, fue creado por los primeros grupos neolíticos que llegaron a estas tierras a mediados del VI milenio a.C., procedentes del Cercano Oriente. A través del Mediterráneo, estos grupos navegaron en canoas, siempre próximos a la costa, transportando consigo semillas de trigo y cebada, ovejas y cabras.
Los lugares elegidos son abrigos rocosos, bien visibles e iluminados por el sol. Estas zonas no fueron hábitat sino “santuarios” a los que acudían las poblaciones del entorno para celebraciones religiosas, ritos de paso, alianzas...
Embalaje profesional y certificado de autenticidad.
Pintor abstracto alicantino, apasionado del arte, autodidacta y en continua experimentación.
La mayor parte de mi obra se podría definir como expresionismo Abstracto. Es una pintura lírica, basada en el trabajo del color, la textura y la pincelada.
Trabajo sobre todo con acrílicos y pintura en spray, aunque en algunos trabajos introduzco diferentes materiales para profundizar en las texturas.
Ver más información de Alfonso Sánchez
¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?
¿Cómo pago?
No encuentras lo que buscas. En artelista te inspiramos