El Museo de Arte Moderno de Zúrich (Suiza) expone, hasta el 16 de diciembre, seis esculturas de bronce y una figura de terracota restauradas el último año de Aristide Maillol, que, junto a Auguste Rodin, es considerado uno de los escultores franceses más importantes de la era moderna. Ahora, por primera vez, las obras de ambos artistas se exhiben conjuntamente en el museo.
El Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) presentará, desde el próximo 12 de junio, una gran exposición sobre Edward Hopper, que reunirá la más amplia y ambiciosa selección de la obra del artista estadounidense que se haya mostrado hasta ahora en Europa.
Una de las figuras clave de la fotografía del siglo XX italiano, Giuseppe Cavalli, es sorprendentemente poco conocida fuera de su país natal. Es por ello que la Colección Estorick de Arte Moderno Italiano de Londres (Reino Unido) organiza la exposición Giuseppe Cavalli: maestro de la luz, una muestra que ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la tranquila e intensa visión de este artista pionero en el campo de la fotografía.
Con más de un centenar de obras, la exposición De Tiepolo a Degas nos sumerge en la colección permanente de la Fundación del Hermitage (Lausana, Suiza). La muestra, que se centra en las obras maestras del museo (Tiepolo, Bocion, Sisley, Degas, Vuillard, Vallotton, Valadon, Braque y Magritte), ofrece un diálogo innovador que se complementa con joyas procedentes de colecciones suizas públicas y privadas.
El Museo Martin-Gropius-Bau de Berlín (Alemania) acoge, tras su paso por el Reino Unido, Construyendo la revolución: arte soviético y arquitectura 1915-1935, una exposición que examina la arquitectura vanguardista rusa que se desarrolló durante un intenso periodo de diseño y construcción entre 1922 y 1935.