La National Gallery (Londres, Reino Unido) presenta al público el primer gran encargo de Tiziano, La huida a Egipto, cedida por El Hermitage de San Petersburgo. La exposición examinará, a través de esta ambiciosa creación, el extraordinario talento del pintor.
La Tate Modern (Londres, Reino Unido) presenta un sustancial estudio de la obra de Damien Hirst, el primero que se realiza el Reino Unido. Hirst, considerado uno de los artistas más importantes de la actualidad, es el autor de algunas de las obras más emblemáticas de la historia reciente.
La Casa de América (Madrid, España), en colaboración con diChroma Photography, organiza la exposición Secuencias de México, de la actriz y fotógrafa estadounidense Jessica Lange, cuya obra se expone por vez primera en Madrid.
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Argentina) inaugura su calendario de exposiciones 2012 con la exposición Bye Bye American Pie, una selección de más de 110 obras de siete destacados artistas estadounidenses: Jean-Michel Basquiat, Larry Clark, Nan Goldin, Jenny Holzer, Barbara Kruger, Cady Nolan y Paul McCarthy, que por primera vez se exhiben de forma conjunta en Buenos Aires.
Hace ahora diez años, CaixaForum Barcelona abrió las puertas, y para celebrar el aniversario, la Obra Social ”la Caixa” y el Museo Nacional del Prado han organizado una exposición única, titulada Goya. Luces y sombras, que permite contemplar una selección de noventa y seis obras del artista. Algunos de los cuadros más destacados son La maja vestida, La sombrilla, La gallina ciega, El pelele y La duquesa de Alba, entre otros.