Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica acogen una exposición que presenta los primeros esfuerzos creativos de Stanley Kubrick, uno de los cineastas más importantes del siglo XX.
La gran popularidad de Gustav Klimt como dibujante se basa sobre todo en la embriagadora sensualidad de sus desnudos femeninos. La exposición Gustav Klimt. Los dibujos, presentada por el museo Albertina (Viena, Austria) pone de manifiesto las creaciones como dibujante de un artista polifacético.
El Museo de Arte Moderno de Zúrich (Suiza) organiza una exposición en la que se muestran obras de gran carga política realizadas por artistas mexicanos. De Posada a Alÿs comienza con los trabajos gráficos de José Guadalupe Posada, uno de los artistas y caricaturistas más importante del México del siglo XIX.
Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica organizan, en colaboración con la Fundación Beyeler en Basilea, una exposición sobre el Surrealismo en París. Ambas instituciones proporcionan una visión global de algunos de los artistas más famosos del siglo XX: Hans Arp, Hans Bellmer, Salvador Dalí, Giorgio de Chirico, Marcel Duchamp, Max Ernst, Alberto Giacometti, René Magritte, Man Ray, André Masson, Joan Miró, Meret Oppenheim, Francis Picabia, Pablo Picasso e Yves Tanguy.
El presidente de honor de "la Caixa", Ricardo Fornesa, y el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Plácido Arango, han presentado la exposición Goya. Luces y sombras, la más completa retrospectiva realizada sobre el genial maestro en más de tres décadas en la ciudad de Barcelona. Goya. Luces y sombras es la primera exposición prevista en el programa expositivo conjunto entre la Obra Social ”la Caixa” y el Museo Nacional del Prado y que se podrá ver en Caixaforum Barcelona.