La Galería Tate Britain de Londres (Reino Unido) presenta una exposición que explora cómo el arte británico ha sido moldeado a lo largo de los años por el efecto de las migraciones. A través de Van Dyck, Whistler, Steve McQueen o Francis Alÿs, Migraciones hace un recorrido no sólo por los desplazamientos de los artistas, sino también por la circulación del arte y las ideas. Migraciones: viajes por el arte británico.
Comenzando con trabajos de los siglos XVI y XVII, la exposición muestra cómo gran parte del arte británico de la época fue obra de autores procedentes de otros países, entre los que se incluyen Anthony Van Dyck, pintor de la Corte nacido en Amberes y autor de conocidos retratos como el de Carlos I. Otras figuras claves en la evolución del arte británico fueron Piet Mondrian, Naum Gabo o Laszlo Maholy-Nagy, pintores que, escapando de la guerra, buscaron asilo en el Reino Unido en los años 30 y 40.
La exposición presenta además trabajos recientes de artista contemporáneos como la instalación de 14 pantallas Floating Coffins de Zineb Sedira o la obra Static de Steve McQueen.
Fecha: hasta el 15 de agosto
Lugar: Tate Britain. Millbank. Londres SW1P 4RG. Reino Unido.
Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 horas.