Inicio > Magazine > Museos > MOMA > Man Ray, Moholy-Nagy y Rodchenko en el MoMA

Claude Cahun. Untitled. c. 1928. Gelatin silver print, 4 9/16 x 3 1/2″ (10 x 7.6 cm). The Museum of Modern Art, New York. Purchase and anonymous promised gift © 2012 Estate of Claude Cahun

Man Ray, Moholy-Nagy y Rodchenko en el MoMA

Tras bucear en los fondos de su colección permanente, el MoMA de Nueva York (Estados Unidos) presenta La formación de nuevas visiones: fotografía, cine, álbum de fotos, una muestra que permanecerá abierta al público desde el 18 de abril de 2012 hasta el 29 de abril de 2013.

La exposición da a conocer más de 250 obras de unos 90 artistas, poniendo especial énfasis en las nuevas adquisiciones de Man Ray, László Moholy-Nagy, Aleksandr Rodchenko, Germaine Krull, Dziga Vertov, Gerhard Rühm, Helen Levitt, Robert Frank, Daido Moriyama, Robert Heinecken, Edward Ruscha, Martha Rosler, Bernd y Hilla Becher, Philip-Lorca diCorcia, Paul Graham, y The Atlas Group/Walid Raad.

Con La formación de nuevas visiones, el MoMA realiza una evaluación crítica del papel de la fotografía en los movimientos vanguardistas y neovanguardistas y en el desarrollo de prácticas artísticas contemporáneas. Para ello, el museo se vale de una serie de películas experimentales, importantes proyectos fotográficos y diversos álbumes de fotos.

Fecha: desde el 18 de abril de 2012 hasta el 29 de abril de 2013.
Lugar: Museo de Arte Moderno (MoMA), 11 West 53 Street. Nueva York, NY 10019. Estados Unidos.
Horario: lunes, miércoles, jueves, sábado y domingos de 10.30 a 17.30 horas. Viernes de 10.30 a 20.00 horas.

Disfruta de algunas fotografías de la muestra a continuación:

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago