Inicio > Magazine > Ya es verano en la Royal Academy de Londres

 

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

 

El cambio de estación trae consigo la exposición veraniega que la institución británica celebra desde hace más de dos siglos. Más de mil piezas de artistas consagrados y emergentes, en una revitalizante propuesta de una Academia que busca renovarse

 

Miles de tapones metálicos de botella, recogidos de las calles de Nigeria y trenzados como un manto en tonalidades doradas, cubren la fachada del edificio sede de la Royal Academy of Arts de Londres: Burlington House, una vetusta mansión de estilo clasicista situada en Piccadilly, que no imaginaríamos vestida con desperdicios. Se ha encargado de hacerlo, en una acción que opone lo mainstream a lo nuevo y refrescante, el artista africano El Anatsui. Su instalación Buscando conexión da la bienvenida al público en la Summer Exhibition, que la institución celebra desde hace 245 años. 

 

Fueron los europeos quienes llevaron la fabricación de botellas a África, que ahora las produce de forma local y, como parte de esta instalación, los tapones regresan al origen portando con ellos la experiencia de los nigerianos que las manipularon. Para el artista, adquieren así nuevos y evocadores significados. Como también ocurre al millar de piezas que conforman esta exposición en la que se puede ver indistintamente obra de artistas consagrados y emergentes.  

 

 

La Royal Academy fue fundada en 1768 con una misión: dotar al arte y los artistas contemporáneos de una voz clara y contundente. Para ello adquirió el compromiso de organizar una muestra anual del trabajo de los académicos y estudiantes de la escuela de arte de la Academia, ofreciendo la posibilidad al público de comprar las piezas expuestas para sufragar así la formación de los alumnos en dicha escuela, que se financia exclusivamente con fondos privados.

 

Está dirigida por artistas y arquitectos, siendo su primer presidente (hasta 1792) el retratista Sir Joshua Reynolds, pintor de cámara del rey Jorge III, y el actual, el pintor Christopher Le Brun. De las 10.000 piezas recibidas, el jurado de la Royal Academy ha seleccionado más de mil, entre pintura, escultura, fotografía, vídeo, arquitectura y grabado. Que los artistas consagrados exhiban junto a otros que están empezando es, además de una propuesta democratizadora del mundo del arte, que permite tomar el pulso a la creación artística del momento sin condicionantes externos, una apuesta de futuro de la Academia, percibida como algo anquilosada por las generaciones más jóvenes. 

 

Se muestra obra de los miembros recientes Sean Scully, Jock McFadyen y Ron Arad (una impresión en 3D de un Fiat) y de los académicos algo más antiguos Anthony Caro, que presenta una pieza monumental entre la escultura y la arquitectura llamada Shadows, y Marina Abramovic: su serie fotográfica ME & ME, en la que la artista ofrece dos diferentes versiones de sí misma. El retrato es un género privilegiado en esta cita, que cuenta con su propia sala en exclusiva, donde se van a poder ver fotografías y obras en papel de Frank Auerbach, Alex Katz y los académicos Tom Phillips y Michael Craig-Martin.

 

Más información: Royal Academy of Arts de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

 

 

 

Aurora Aradra

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago