Inicio > Magazine > John Baldessari. Pura belleza



Difícil de clasificar, John Baldessari transita, en su propia categoría de lo conceptual, entre la crítica, la ironía, el absurdo y la burla provocativa. El MACBA ( Cataluña ) trae por primera vez a España una retrospectiva de este artista californiano: más 130 obras que recorren desde los años 60, con aquellas supervivientes de su Cremation Project, hasta hoy día, en el que presenta una instalación tridimensional específica para la exposición.


Con un sistema de trabajo más cercano al montaje ideológico de la cinematografía soviética, Baldessari compone unas piezas que no responden a ninguna clasificación ya establecida, como propugna el código del arte actual. Entre el pop, lo conceptual, la instalación, la fotografía o las palabras, su obra discurre por escenarios tan diversos como complementarios en su investigación relativa al arte, su significado y las convenciones a las que responde.

Así, el MACBA acoge una muestra que comienza con obras realizadas por el artista en los años 60 -representaciones de las piezas que se salvaron de la gran quema que en el 70 realizó de todas sus piezas anteriores a 1966-, junto con sus series de fotografía y texto en las que ya establece la importancia de la idea y la narración, una tendencia minimizada a posteriori y concretada en la palabra. La crítica y la experimentación son líneas permanentemente presentes en su producción, en la que hay que destacar sus obras de los años 80: una sinfonía de puntos de colores destinados a dirigir la mirada del espectador en un juego donde la percepción es manipulada y, la abstracción, rayana.


Más información: MACBA

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago