
Con el objeto de aumentar la capacidad de generar conocimiento y sensibilidad hacia el arte más actual y reforzar la difusión de sus colecciones, el
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Fundación "La Caixa" ( España ) han unido fuerzas esta semana con la
firma de un acuerdo de colaboración destinado a establecer una
gestión coordinada de sus fondos de arte contemporáneo ( valorados en unos
160 millones de euros en el mercado actual ). El convenio, que
beneficiará al programa de proyectos futuros de las dos entidades, se ha previsto para un periodo de
cuatro años y contempla la organización conjunta de exposiciones y el establecimiento de una política coordinada de adquisición de obras, que se llevarán a cabo mediante un
comité asesor único.
Ambas colecciones, que incorporan piezas de autores clave en el arte contemporáneo como Tàpies, Juan Muñoz, Saura, Oteiza o Pablo Palazuelo, suman cerca de 2.400 obras y se complementan, tanto desde el punto de vista de los artistas representados como en su cronología. Creadas entre 1985 y 1987, constituyen una de las antología de este periodo artístico más significativas existentes hoy día en España. Para favorecer su conocimiento, así como "la promoción y construcción de sinergias en programas de investigación, de difusión, educativos y de impacto social en el ámbito del arte contemporáneo", las dos entidades han establecido un acuerdo que impulsará la coproducción de exposiciones conjuntas en un marco geográfico que abarcará no sólo la Península sino incluso un ámbito internacional.
Más información: MACBA;
Fundación 'La Caixa'