Inicio > Magazine > Jessica Stockholder. Peer Out to See (Atisbar para ver)


El Museo Reina Sofía presenta, en el Palacio de Cristal del Parque de El Retiro ( Madrid, España ), una instalación que altera los límites de la percepción rutinaria para ofrecer al público la oportunidad de acercarse a la realidad de una forma no conocida. Un proyecto, tan conceptual como estético, que se ofrece para los "fines propios" de cada visitante y que, en palabras de la propia autora, se concibe a partir de la máxima de que "el conocimiento de que hemos inventado nuestro mundo no borra la posibilidad de que podamos creer en él".


Catalogada como "una de las escultoras más influyentes de su generación", Jessica Stockholder (1959, Seattle) realiza instalaciones para lugares específicos, en las que se combina lo concreto (materializado en la especificidad de los componentes empleados ) con lo abstracto (de los colores vivos y las ricas texturas). Sus obras, estos trabajos temporales, se convierten en "lugares para la conversación casual, el juego improvisado y lo trivial"; casi espacios de transición donde "deambular y pasar el rato mientras se producen descubrimientos casuales e inesperados".

De este modo, la instalación presente en el Palacio de Cristal se convierte, a través de los diversos elementos que la componen y su rica paleta cromática, en un paréntesis; un lugar en la realidad pero alejado de la realidad, que permite una concentración única de pensamientos, intuiciones y sensaciones. La obra rodea, así, al visitante, permitiendo que éste, por medio de la peculiaridad de los materiales que la conforman, obtenga una percepción de su posición en el mundo. Y, en esta atmósfera vibrante, lo lúdico se convierte en un hilo conductor que ayuda y seduce, deslizándose suavemente los juegos de palabras, visuales y verbales, y las rimas, "de lo literal a lo metafórico y de lo físico a lo figurativo".

Una propuesta que, en esencia, parte de una premisa tan interesante como es la idea de que para poder examinar algo a fondo se hace necesario indagar, probar y escrudiñar, atisbar en suma, antes de poder alcanzar aquello que está más allá de lo que simplemente vemos.



Más información: Museo Reina Sofía

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago