Inicio > Magazine > CERTAMEN BIENAL REGIONAL DE ARTES PLASTICAS 2010 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE



Concurso abierto a todos los artistas nacidos en las Islas Canarias ( España ) o residentes en las mismas, que deseen participar con un máximo de dos obras inéditas en la bienal organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El certamen ha establecido para la obra ganadora un primer premio de 7.212,15 €, a los que hay que sumar dos segundos premios, cada uno de ellos de 3.906,58 €.


Ficha del certamen

Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Categorías: Artes plásticas.

Plazo de recepción de solicitudes: Hasta el 3 de septiembre de 2010.

Requisitos:

- Podrán concurrir a esta Bienal todos los artistas nacidos en las Islas Canarias o residentes en las mismas. Cada participante podrá presentar un máximo de dos (2) obras debiendo de ser obra inédita y que no se haya presentado con anterioridad, a éste o a cualquier otro certamen.
- Las obras Bidimensionales no deberán ser superiores a 2,50 x 2,50 metros. Ni inferiores a 0,50 x 0,50 metros.
- Las Esculturas no podrán superar los 2 metros. En ninguna de sus dimensiones, ni superar los 100 kilogramos de peso.
- Las obras de cerámica deberán de estar realizadas en cerámica cocida, con o sin esmalte, no pudiendo sobrepasar los 100 centímetros en ninguna de sus dimensiones. No se admitirán las de carácter comercial o industrial ni las de cerámica creativa.
- En caso de que la obra requiera un montaje determinado deberá de advertirse previamente y personarse el/los autor/es para realizarlo. El/los autor/es deberá de aportar todos los medios e instrumentos necesarios para ese montaje y deberá respetar las instrucciones del personal al cargo de la Sala donde se realizará el mismo. Asimismo el autor deberá aportar todos los medios técnicos necesarios para la correcta presentación de su obra/s.

Documentación:

Los interesados junto con la solicitud general, que consta en las Oficinas del Registro del Organismo Autónomo de Cultura o en cualquier otro registro conforme determina el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
y Procedimiento Administrativo Común, deberán presentar, debidamente cumplimentado el anexo a las presentes bases. En las oficinas del Registro del Organismo Autónomo de Cultura se pondrá a disposición de los interesados un impreso de inscripción donde se señalará el número, modalidad y título de las obras presentadas, características técnicas de realización, así como la valoración de las mismas a efectos de su posible adquisición, asimismo deberá figurar un número de teléfono del interesado a efectos de su localización en el caso de resultar la obra seleccionada para la exposición.

Junto con el impreso de inscripción se presentará una fotografía 10x15 cm de la obra u obras. La inscripción se realizará en las Oficinas de Registro del Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sito en Calle Marcos Redondo, Edificio Centro de Arte la Recova, nº 2, Santa Cruz de Tenerife, conforme al siguiente horario:

De Octubre a Junio: De lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas.
Julio, Agosto y Septiembre: De lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas.

Asimismo se podrán presentar en las oficinas de los órganos previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Las obras deberán venir firmadas, con el correspondiente lema y/o título de las obras, en un lugar no visible y acompañadas de un Sobre Cerrado en el que conste en su interior:

• El nombre y apellidos del autor.
• Modalidad artística en la que participe.
• Fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de
residente comunitario.
• Datos actualizados de su domicilio, teléfono, correo electrónico.
• Currículum Vitae.
• Deberá rellenarse, obligatoriamente, un boletín oficial de inscripción que el
Organismo Autónomo de Cultura pondrá a disposición de los participantes en
la Ventanilla Única de dicho Organismo, cuya copia registrada servirá de
resguardo de depósito.
• Declaración jurada sobre la originalidad de la obra y que ostenta todos los
derechos de propiedad intelectual sobre la misma.
• En caso de presentarse obras o trabajos a través de un colectivo artístico
deberá figurar identificada una persona física a efectos de acreditación y
fiscalización, en caso de resultar premiado.

En la parte exterior del sobre se hará constar:

• CERTAMEN BIENAL REGIONAL DE ARTES PLÁSTICAS 2010 DE SANTA
CRUZ DE TENERIFE.
• Modalidad artística en la que participe.
• Lema y/o título de la obra.

Las obras deberán presentarse en el correspondiente embalaje, facilitando su reutilización a los efectos de su devolución. En el exterior del embalaje de la obra debe figurar en un lugar visible el lema y/o título de la obra, que permita diferenciarla. No se admitirán obras en cuyo embalaje externo o en las mismas figure el nombre del autor/es y/o alguna señal para su identificación. La totalidad de los gastos correspondientes al embalaje y transporte de envío y retorno serán a cargo del participante. El OAC no se hace responsable de los extravíos o daños que pudiera sufrir la obra durante su transporte.

En el caso de que la obra deba ser montada y/o instalada de alguna forma determinada, el autor/es deberá de indicarlo convenientemente y/o personarse, en su caso, no asumiendo este Organismo Autónomo los gastos de estancia, transporte u otros que pudieran derivarse del citado montaje.

Premios: Se establece un Primer Premio o Premio de Honor dotado con 7.212,15 euros y dos Segundos Premios dotado cada uno con 3.906,58 euros.


Más información: Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago