Inicio > Magazine > Geometría en el siglo XX en la Daimler Art Collection


Organizada por Mercedes-Benz Argentina, Malba-Fundación Costantini ( Buenos Aires, Argentina ) acaba de inaugurar una muestra donde se recogen las principales tendencias abstractas del arte del siglo XX. Una exposición que dispone de un conjunto de 100 obras pertenecientes a la Daimler Art Collection, estructuradas a partir de ideas como el minimalismo, el constructivismo y la abstracción geométrica, y que cuenta, además, con una sección dedicada a los automóviles en la que podrán encontrarse piezas de autores como Warhol, entre muchos otros.


La exposición ha sido posible gracias a una cesión de fondos procedente de la Daimler Art Collection; fundada en 1977, es una de las colecciones corporativas más importantes y antiguas de Europa, que plasma su compromiso con los postulados anunciados por la Bauhaus, el constructivismo y el minimal en Europa y América, y cuya apuesta por la difusión del arte contemporáneo se complementa con un plan educativo que abarca las distintas etapas de formación. Esta circunstancia ha propiciado además la posibilidad de disfrutar de un grupo de obras encargadas por la Daimler Art Collection expresamente a destacados artistas internacionales, como Warhol, con las que se cierra la exposición propuesta.

Dividida en cuatro grandes núcleos la muestra presenta, junto con esta sección final dedicada al automóvil, un recorrido por los últimos movimientos abstractos -modenismo clásico, vanguardia zero, minimalismo, y forma, línea espacio serán los principales temas tratados-, y recoge obras de célebres artistas como Hans Arp, Mathias Goeritz, Oskar Schlemmer, Camille Graeser, o los argentinos Julio Le Parc y Zinny/Maidagán, entre tantos otros.
Una muestra que en su idea inicial, y según palabras de su propia curadora, "presenta[r] los conceptos pictóricos de la reducción formal y la abstracción geométrica –ambos como fenómenos artísticos independientes– junto al arte minimalista clásico" y en la que "ya no se analizan los desarrollos europeos y americanos de manera claramente separada" dado que ahora "la tesis es que existe una historia de influencias por descubrir que comienza con la ‘emigración’ de la Bauhaus y el constructivismo en la década del 30 y su recepción en los Estados Unidos, continúa con las profundas discusiones entre artistas europeos y sudamericanos y se prolonga en el arte contemporáneo”.


Más información: Malba-Fundación Constantini

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago