Inicio > Magazine > Matisse: Radical Invention, 1913â€"1917


El MoMA de Nueva York ( EE.UU. ) recoge algunas de las obras, casi 'experimentales', más extrañas y menos conocidas de Matisse: las que realizó entre su llegada de Marruecos en 1913 y la fecha de su partida a Niza, acontecida cuatro años después. Un periodo dominado por la geometría y la neutralidad cromática que ahora adquiere por fin el reconocimiento de su entidad, poco valorada hasta el momento, así como de la importancia crítica que tuvo en la producción del famoso fauvista.


La descripción detallada desaparece en una producción que ha sido considerada en muchas ocasiones como una aberración dentro del conjunto de la obra de la Matisse, e incluso como una respuesta al cubismo o a la I Guerra Mundial, antes que una variable más dentro de una concepción artística y que ahora, finalmente, halla su espacio de reflexión en una muestra que examina de cerca estas obras en el contexto de la creación de su autor. Un cambio de enfoque que pone al descubierto las profundas conexiones existentes entre estas piezas, históricamente consideradas casos aislados no relacionados entre sí, y su importancia en el desarrollo de Matisse en este periodo artístico. Una época que el propio autor reconoció en toda su importancia al final de su vida, destacando la significación especial de dos obras en concreto: Bañistas en el río y Los marroquíes

Un momento cuya importancia reside no tanto en las cualidades formales de la pintura como en su naturaleza psicológica y que ahora se ejemplifica mediante alrededor de 120 pinturas, esculturas, dibujos y grabados, realizados principalmente entre los años 1913 y 1917 (los que median desde el regreso de Matisse de Marruecos hasta su partida a Niza). Una época que ofrece la oportunidad de realizar un análisis de la práctica creativa de Matisse, tanto desde un punto de vista material como, mucho más importante para el futuro desarrollo de la pintura, conceptual.


Más información: MoMA

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago