Este año Gran Bretaña inicia un periplo por el lado más romántico del arte de la mano de grandes representantes del movimiento como Turner, John Constable o William Blake. La Clore Gallery de la Tate Britain ( Londres ) presenta más de 170 piezas procedentes de la colección de la propia institución que explorarán los orígenes, inspiraciones y legados de esta corriente decimonónica. Además, podrán verse ocho grabados de Blake coloreados a mano, de reciente adquisición, cuya inclusión conmemora el aniversario de su muerte.


La Galería Clore ha reabierto sus puertas al público con una exposición que centra su atención en el Romanticismo y presenta las obras principales de Henry Fuseli, Turner, Constable y Samuel Palmer, junto con las nuevas creaciones adquiridas de William Blake, y que, desde la reinvención del paisaje de Turner a las historias del visionario Blake, ofrece un recorrido por la imaginación y la innovación de un movimiento basado en la creencia de la libertad creativa, por encima de cualquier tradición o estilo.

Más de 170 cuadros, grabados y fotografías se distribuyen a lo largo de nueve salas temáticas que recogen, entre otros, ocho extraordinarios e inéditos grabados iluminados de William Blake, comprados el año pasado por la Tate en colaboración con Art Fund y gracias a la generosidad del público. Además, la muestra presente en la Clore dispone también de una nueva sala dedicada a las obras tardías de Turner, caracterizadas por el uso experimental del color y la plasmación de la luz, que tanta fama otorgaron a su autor en el s.XX.

El ideal del artista como un genio iluminado e inspirado trajo consigo un fuerte interés por el mundo de las visiones, que se agravará debido a las tendencias góticas de la literatura y el arte. Una libertad emocional que se acompañó de una experimentación con temas e imágenes destinada a la creación de un imaginario de una fuerte intensidad emocional. La muestra explora el poder creativo de la mente humana y la relación con el mundo natural existente en buena parte de los autores románticos, cuyas obras reflejaron estas preocupaciones de forma tan ecléctica como atractiva.


Más información: Tate Britain

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago