El hombre que demostró que los caballos "vuelan" es el origen de la interesante exposición que la Tate Britain ( Inglaterra ) tiene previsto inaugurar esta semana: Eadweard Muybridge y su proceso de captación de la imagen en movimiento. La muestra recompone y recoge una parte importante de la historia de la fotografía, así como la influencia de los hallazgos de Muybridge en corrientes posteriores como el futurismo, autores de la talla de Bacon o, cómo no, el propio cine.


Ahora, la Tate Britain dedica a este visionario una gran retrospectiva que reúne alrededor de 150 trabajos y viene a demostrar cómo Muybridge sentó las bases para una forma emergente de arte fotográfico. La exposición presenta una evolución completa de su trabajo, con la muestra tanto de aquellas creaciones de movimientos analizados en secuencias como de las menos conocidas imágenes panorámicas de paisajes de distintos rincones de América, unas capturas en las que Muybridge se revelará como un fotógrafo de una sensibilidad verdaderamente artística.

Nacido en Kingston-on-Thames (Inglaterra) en 1830, su obra se inserta en un siglo que asistirá al nacimiento de inventos revolucionarios que progresaran rápidamente hacia nuevas formas de expresión, como sucederá con la imagen y la fotografía. Así, los estudios de Muybridge, basados en la plasmación experimental del movimiento y su ejecución, serán decisorios en el nacimiento del cinematógrafo. De hecho, ya en vida, pondrá en común sus experiencias con Edison, inventor del fonógrafo, si bien la idea de combinar imagen en movimiento y sonido aún necesitará de unos años para hacerse efectiva.

La presente exposición recoge algunas de estas series anatómicas secuenciadas, el zoopraxiscopio original de Muybridge (que le permitirá "proyectar" imagen en movimiento), junto con muchas de sus fotografías de Yosemite Valley, Alaska, Guatemala, paisajes urbanos de San Francisco, o imágenes documentales de la construcción del ferrocarril a lo largo de los estados de California, Nevada y Utah.


Más información: Tate Britain
 

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago