El Centro de Estudios Andaluces ( España ) convoca la IV Edición del Concurso Internacional de Creación Contemporánea sobre la Memoria de Andalucía, IMAGINERA, con el objetivo de apoyar las manifestaciones artísticas que potencien la recuperación y reflexión en torno a la memoria de este territorio. El certamen incentiva la creación en base a dos disciplinas principales -creación documental y artes plásticas- y establece para cada categoría un primer premio de 7.000 € y dos accésits de 3.500 € cada uno.


Ficha del certamen

Organiza: Centro de Estudios Andaluces .

Categorías: Creación Documental y Artes Plásticas

Plazo de recepción de solicitudes: Hasta el 30 de septiembre de 2010.

Requisitos: Para Artes plásticas:

• Podrán participar en la presente convocatoria creadores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.
• Cada participante podrá presentar una sola obra.
• Necesariamente las obras participantes en este concurso no habrán sido premiadas en ningún otro certamen o concurso.
• La obra deberá ser reciente. La técnica será de libre elección, ajustándose a cualquiera de las modalidades de las Artes Plásticas (pintura, dibujo, grabado, fotografía, objeto, vídeo y piezas de net art). Su formato no podrá ser superior a 150 cm. totales de ancho, largo o fondo (marco incluido). Las piezas de video no podrán superar los 10 minutos de duración. No serán admitidas las obras protegidas por cristal. El título, fecha y firma del autor serán añadidos al dorso.

Documentación:
Para Artes Plásticas:

• La obra y la documentación, que se presentará en sobre aparte, podrán entregarse en mano, por mensajería o por correo certificado, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, en la siguiente dirección:
- Museo de la Autonomía de Andalucía- Avda. Blas Infante, s/n. Coria del Río – La
Puebla del Río, 41130 (Sevilla).
• Para que la solicitud sea válida habrá que presentar:
   a. Obra.
   b. Formulario de inscripción cumplimentado y firmado (disponible en la página web www.centrodeestudiosandaluces.es) con los datos relativos al autor y su obra. En el formulario se adjuntará:
       - La imagen de la obra presentada.
       - CV con dossier gráfico en el que se incluyan al menos 8 imágenes de trabajos anteriores.
   c. Fotocopia del DNI o pasaporte del autor.
• El embalaje de las obras presentadas será reutilizable, y lo suficientemente sólido para asegurar la integridad de la obra hasta su posterior retirada. Deberá disponer de un sistema que facilite su apertura y cierre. No serán admitidas las obras si el embalaje no presenta las características indicadas.
• El Centro de Estudios Andaluces no se responsabilizará de las pérdidas o daños ocasionados durante el envío, recepción o retirada de las obras.
• La presentación de la solicitud determina la aceptación de todas las bases por las que se rige la presente convocatoria.

Premios: Para cada una de las disciplinas artísticas se establece la siguiente dotación:

•Un Primer Premio: Estrella de Plata y 7.000 euros
•Dos Accésits: Estrella de Plata y 3.500 euros cada uno



Más información: IMAGINERA

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago