Llega La noche en blanco un vez más a la capital de España, en esta ocasión y coincidiendo con su cuarta edición, inmersa en un clima de renovación del compromiso existente entre el Ayuntamiento de Madrid ( España ) y la creación contemporánea y local. Esta iniciativa se ha constituido en una de las citas más esperadas del año, con un calendario de propuestas que abarcan casi 200 actividades programadas, todas ellas gratuitas, que convertirán a la ciudad madrileña la noche del 11 de septiembre en un referente único de cultura, experimentación y descubrimiento.


Un Programa Abierto del que participan 272 instituciones (frente a las 240 del año pasado) ofrece alrededor de 190 propuestas, cien de las cuales han sido concebidas ex profeso para la ocasión. Una cita que cuenta con el respaldo de la participación ciudadana, a la que se ha querido dar respuesta desde las entidades encargadas de la promoción cultural en la ciudad. Así, artistas locales y nacionales, junto con iniciativas colectivas de todo tipo, han sido convocados en una fiesta que homenajea al arte como recurso cohesionador y promueve la participación, la diversidad y la cultura en general.

La noche en blanco ofrecerá más de diez horas de actividad ininterrumpida, aunando la obra de 397 compañías, colectivos y artistas, puesta a disposición de las miles de personas dispuestas a participar de esta convocatoria que no para de crecer. Además, en esta ocasión se podrá disfrutar asimismo de un Programa Comisariado, a cargo esta edición de Rafael Doctor Roncero, quien puso en marcha y dirigió el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León hasta hace pocos meses, responsable del tema escogido en torno al cual girarán una parte de las actuaciones: "El Regalo".



Más información: La noche en blanco 

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago