CONTODOARTE se inscribe dentro de las actuaciones propuestas en este "Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social" como el primer proyecto cultural del Tercer Sector en España de formación impartida por voluntarios licenciados en Bellas Artes. Una iniciativa de la Fundación Dalma ( Madrid, España ) que, mediante la colaboración con entidades y fundaciones de reconocido prestigio y empresas patrocinadoras, busca la promoción del Arte nuevo, un género destinado a favorecer y posibilitar la expresividad artística de personas con discapacidad intelectual y daño cerebral sobrevenido.


CONTODOARTE quiere dar a conocer la obra gráfica y plástica realizada por personas con discapacidad intelectual, dentro de una visión de gestión comercial del Arte contemporáneo. Este proyecto busca el propio desarrollo humano, personal y social de estos creadores a través del arte, así como la exposición pública de unas obras que se comercializarán en un acto que se llevará a cabo el día 13 de diciembre de 2010. La previsión es que se muestren alrededor de 100 obras de arte correspondientes a pintura y fotografía, así como escultura en pequeño formato.

Al contrario de lo que sucede con determinadas alteraciones y enfermedades, como la locura, la discapacidad psíquica nunca ha sido considerada como fuente de expresividad artística; ahora, todos los involucrados en la Fundación Dalma llevan a su desarrollo máximo un proyecto de un gran valor artístico que aúna, por primera vez, formación, discapacidad, voluntariado, compromiso y gestión comercial. Ahora, tú también puedes colaborar en una iniciativa que busca el apoyo y la promoción del arte.


Más información: Fundación Dalma

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago