Inicio > Magazine > La Edad de Oro de la pintura holandesa y flamenca del Städel Museum


El arte flamenco parece, desde la distancia, un arte de colores fríos y emociones apagadas, externo por completo a día de hoy a la comprensión general de su nacimiento y sentido. Sin embargo, las piezas surgidas en los Países Bajos en el XVII, costumbristas y delicadas al tiempo, rebosan exactitud y calidez en el tratamiento de las escenas, tan susceptibles de sorprender al espectador actual como a la burguesía contratante. El Museo Guggenheim Bilbao ofrece en una muestra espectacular -que cuenta cómo no con grandes como Rembrant- las claves artísticas de la época mediante la Colección Städel.


El museo vasco acogerá a lo largo de las próximas semanas una serie de obras maestras de la Edad de Oro de la pintura holandesa y flamenca proveniente del Städel Museum de Frankfurt, una institución europea de referencia al hablar de este periodo artístico, que alberga una excepcional colección de pintura de ambas corrientes del s.XVII, fecha de mayor hegemonía neerlandesa. La muestra ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación BBVA y ofrece al visitante un recorrido por 130 piezas clave de este periodo, en muchos casos inéditas en España, que recogen los diferentes géneros, gustos y estilos de la época, desde los lienzos de bodegones hasta el paisaje, pasando por el retrato o la pintura de género.

Así, las obras en exposición son representativas de las diferentes alternativas temáticas y son producto del pincel de más de 80 artistas, entre los que hay que destacar maestros tan relevantes como Rembrandt, Jan Vermeer, Frans Hals, Rubens, Brueghel, Jordaens y Teniers, Cornelis de Heem o Dirck van Baburen. Entre las mismas el visitante podrá asistir además al visionado de cuadros icónicos como Joven cantante, de van Baburen; Mar de Haarlem, obra de Jan van Goyen;  El geógrafo, pintado por Jan Vermeer; o Interior con pintor, dama leyendo y sirvienta limpiando, reconocible lienzo de Pieter Janssens Elinga.



Más información: Guggenheim Bilbao

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago