Inicio > Magazine > MADE IN USA: Arte americano de la Phillips Collection


Un recorrido por los orígenes del arte contemporáneo norteamericano es la propuesta que ofrece la Fundación Mapfre ( Madrid, España ) en una exposición que recoge puntos tan desconocidos como interesantes de este periodo. Desde el impresionismo americano -cuya sola existencia sorprende- hasta famosos artistas abstractos de la calidad de Rothko, realistas tristes como Hopper o 'patrióticos' al estilo de Edward Bruce, los autores y obras expuestos suponen un descubrimiento artístico y social que ahonda en una América no tan conocida.


La exposición abarca un periodo de cien años, los que median entre el nacimiento del espíritu de modernidad a finales del s.XIX y la pintura de posguerra de mitad del XX. Un siglo de arte recogido en las casi cien obras de más de 60 artistas integrantes de la Phillips Collection de Washington D.C., institución considerada el primer museo de arte moderno de América. Una colección cuya política de adquisiciones y promoción del arte contemporáneo ha posibilitado que, a día de hoy, se encuentre reunido un selecto grupo de personalidades profundamente individuales que, al tiempo, permiten marcar una línea evolutiva en la pintura estadounidense del s.XX.

Diez secciones integran una muestra que acoge desde el romanticismo y el realismo hasta las visiones del mundo urbano y cosmopolitas, la naturaleza, la representación de la propia memoria, condicionada por la identidad, la abstracción y la herencia cubista, el impresionismo o, finalmente, una corriente tan representativa del arte americano como el expresionismo abstracto. Todo un periodo de entreguerras reunido ahora en una exposición que ofrece una privilegiada visión; la que supone ver reunidos a artistas como Hopper, O'Keeffe, Pollock, Rothko, Gottlieb o Motherwell, al lado de otro buen número de nombres mucho menos conocidos pero que procurarán más de una sorpresa al visitante.



Más información: Fundación Mapfre

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago