
Nació en Argentina, pero desde hace 14 años vive en Barcelona. Desde pequeña se sintió seducida por la pintura. En sus obras ironiza sobre personajes históricos de grandes pintores españoles como Velázquez. Ha expuesto en Europa y América Latina.
“Una obra es como un mensaje
dentro de una botella”
Velázquez es una de tus principales influencias, ¿qué despierta en ti? Es una guía, un maestro de incalculable valor. Desde hace años hago recreaciones sobre sus obras, a las que añado mi propio mensaje cargado de simbolismo. Los personajes son sólo vehículos para expresar realidades que están fuera del alcance de lo que pueden captar los sentidos.
¿Cómo conectas con el público que ve tu obra? Creo que una obra es como un mensaje dentro de una botella que se tira al mar. El público decodificará dicho mensaje en función de sus experiencias.
¿Qué opinas de que tus pinturas sean interpretadas por personas de puntos y culturas tan diferentes, gracias a Internet? Una posibilidad maravillosa, que años atrás era inimaginable. Internet es un medio inmensamente valioso como vehículo transmisor de cultura.
¿Crees que el artista debe ser una persona comprometida con su propio tiempo o permanecer con su obra al margen de lo que ocurre en el mundo? Pienso que el artista refleja en sus obras sus preocupaciones, sus sueños y su particular manera de ver y percibir el mundo que le rodea, como así también su concepción de la realidad que está más allá de lo que sus ojos pueden ver.
¿Es fácil vivir de la pintura en estos momentos? ¿Alguna vez lo fue?
Si pudieras… ¿A qué le cambiarias el color? Creo que la Naturaleza ha sido dotada con los colores más variados y perfectos. En cuanto a la obra del hombre, cambiaría el color gris de algunas ciudades.
¿Cuál es para ti la ciudad más artística? Lo más nuevo en arte fue patrimonio de París en un primer momento, y luego de Nueva York.
Mira todas las obras de la artista