Inicio > Magazine > Las facetas artísticas menos conocidas de Calatrava

Hasta el 15 de abril 2007

Es una de las figuras más relevantes de la arquitectura mundial. En ciudades como Buenos Aires, Lisboa o Toronto encontramos algunas de sus obras de ingeniería más emblemáticas. Hablamos del arquitecto valenciano Santiago Calatrava a quien el museo Es Baluard Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma de Mallorca, en España, le dedica una gran exposición. Quieren mostrar su faceta menos conocida, su pasión por la escultura, el dibujo y al cerámica.

La otra cara de Calatrava

20 esculturas, 63 cuadernos y 24 obras de cerámica seleccionadas por los comisarios Boye Llorens y Tomàs Llorens son las protagonistas de "Santiago Caltrava. Esculturas, dibujos y cerámicas", la exposición que el Museo Es Baluard de Palma le dedica al gran arquitecto. Todas son inéditas en España. Verlas es la mejor manera de descubrir la faceta más desconocida de este ingeniero valenciano, y sumergirnos así en su capacidad creativa.

Este ambicioso proyecto, que podrá verse hasta el 15 de abril de 2007, incide en las múltiples vías de expresión de Calatrava y en el carácter polifacético de su producción. La exposición, presentada en Es Baluard coincidiendo con el tercer aniversario del centro, viajará desde Palma para mostrarse en el Museo Correr de Venecia.

Polifacético

Según Tomàs LLorens el objetivo de la muestra es incidir en el perfil creativo de un arquitecto e ingeniero que es, a la vez, un artista de múltiples facetas. Si recorremos la muestra descubriremos todas las vertientes del arquitecto. Las 20 esculturas de mármol, bronce y acero, proceden de su taller en Zúrich. Casi todas inspiradas en problemas estructurales y emparentadas con la tradición constructivista del siglo XX. Entre los 63 cuadernos seleccionados, fechados entre 1991 y 2006, destaca la serie de dibujos dedicados al mallorquín Fray Junípero Serra, misionero en California, donde el arquitecto valenciano trabajó en la preparación del concurso para la nueva catedral de Los Ángeles. La cerámica es el campo que Calatrava ha abordado más recientemente. En contraste con las connotaciones futuristas de sus construcciones y de su escultura, los trabajos de cerámica, le permiten sumergirse en la antigüedad.

En definitiva, la muestra es el descubrimiento de los misterios de un genio.

Más información: Es Baluard

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago