El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una importante selección de los fondos que conserva del artista italiano Giovanni Battista Piranesi (1720-1778), procedentes de la colección de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Ordenada en cinco secciones de grabados, (Carceri d'invenzione, Le antichità romane, Descrizione e disegno dell'emisario del Lago Albano, Antichità d'Albano e di Castelgandolfo, y Vedute di Roma), la exposición permite conocer de manera cronológica las obras de uno de los mejores grabadores al aguafuerte de la historia.
De estas series, el principal atractivo es sin duda Carceri d’invenzione, un conjunto de grabados en los que Piranesi crea unos inverosímiles espacios arquitectónicos formados por escaleras, bóvedas y arcos que se entrecruzan y se elevan hacia el infinito desafiando el orden lógico y creando vertiginosos abismos infernales.
Con estas lúgubres escenografías carcelarias, Piranesi despliega toda su imaginación como arquitecto no realizado y demuestra estar más cerca de una sensibilidad romántica que del Neoclasicismo. La primera edición de Las cárceles, compuesta por 14 láminas, se realizó en 1745 . Quince años más tarde Piranesi decidió realizar una segunda más completa y elaborada que es la que posee el Museo de Bellas Artes de Valencia.
Fecha: hasta el 2 de octubre.
Lugar: Museo de Bellas Artes de Valencia. San Pío V, 9. 46010 Valencia (España).
Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h.