La plaza de los locos, la modernidad en el arte alemán 1910-1937 es una exposición organizada por la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur (Australia) con préstamos de museos y colecciones privadas de todo el mundo. La muestra, que ha sido inaugurada en Sidney, se trasladará en noviembre a la Galería Nacional de Victoria, Melbourne.
Esta es la primera exposición en Australia que hace un repaso en profundidad a la turbulenta República de Weimar, una época posterior a la Primera Guerra Mundial en la que Alemania experimentó un extraordinario fervor creativo y artístico que dio lugar a movimientos de Vanguardia como el Expresionimo, el Dadaísmo, el Constructivismo, la Bauhaus o la Nueva Objetividad.
El Berlín de hace un siglo es el punto de partida de una muestra que reúne más de 200 obras de artistas como Max Beckmann, Otto Dix, George Grosz, John Heartfield, Hannah Höch, Karl Hubbuch, Ernst Ludwig Kirchner, Käthe Kollwitz, László Moholy-Nagy, August Sander, Christian Schad, Rudolf Schlichter y Kurt Schwitters. El título de la exposición -La plaza de los locos- se inspira en el cuadro de Felix Nussbaum en el que la famosa plaza berlinesa Pariser Platz se describe como un lugar fantástico.
Fecha: hasta el 9 de noviembre.
Lugar: Galería de Arte de Nueva Gales del Sur. Art Gallery Rd. The Domain Sydney, Australia.
Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 17.00 horas. Miércoles de 10.00 a 21.00 horas.