Inicio > Magazine > Brancusi y Serra en el Guggenheim de Bilbao

Richard Serra (San Francisco, CA, 1938-) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 1987 Hot-rolled steel Eight plates, each: 184.8 x 400 x 5.1 cm Collection of the artist © Richard Serra 2011 © FMGBGuggenheim Bilbao Museoa, 2011

Brancusi y Serra en el Guggenheim de Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao (España) presenta Brancusi-Serra, una exposición dedicada a dos de los escultores más relevantes del siglo XX: Constantin Brancusi (1876-1957) y Richard Serra (1938).

Organizada en colaboración con la Fundación Beyeler de Basilea, la muestra examina la relación entre estos dos pioneros de la escultura por medio de cerca de cincuenta obras; una mirada a más de un siglo en el desarrollo de la escultura moderna.

Brancusi, nacido en Rumanía y residente en París desde 1904, redujo las formas escultóricas a su esencia, sentando así las bases primordiales para la escultura abstracta. Medio siglo más tarde, el artista estadounidense Richard Serra ha redefinido el efecto de la escultura creando minimalistas piezas de acero que atraen, literalmente, al observador a la obra.

La muestra, concebida conjuntamente por el Museo Guggenheim Bilbao y la Fundación Beyeler, confronta la obra de estos dos artistas y propone un diálogo abierto entre ellos; ambos artistas han dejado una impronta dinámica en la historia del arte y han cambiado para siempre el curso de la escultura moderna.

Fecha: hasta el 15 de abril.
Lugar: Museo Guggenheim Bilbao. Avenida Abandoibarra, 2. 48001. Bilbao. Biskaia. Spain.
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago