Clothed Maja ca.1800-07 Oil on canvas Archivo Fotográfico, Museo Nacional del Prado. Madrid

Goya viaja a Japón

El Museo Nacional de Arte Occidental de Tokio (Japón), en colaboración con el Museo del Prado, presenta en Japón Goya: Luces y Sombras. Obras maestras del Museo del Prado.

La exposición está formada por una selección de pintura al óleo y de dibujos, 72 en total del Museo del Prado junto con 51 grabados de la colección de Museo Nacional de Arte Occidental y de otros museos de Japón. Centrada en el tema de las luz y las sombras, la muestra explora el arte pictórico de Goya desde diferentes puntos de vista y se esfuerza por llegar al corazón del genio creador.

El maestro español Francisco de Goya (1746-1828) allanó el camino hacia la pintura moderna gracias a su agudeza crítica e intelectual, que le permitió comprender muchos aspectos de la sociedad y de la psicología humana. Sus obras son el fiel testigo de una Europa marcada por las agitaciones sociales y políticas y que, dos siglos más tarde, todavía nos conmueven.

Criado en una familia humilde, el maestro trabajó como pintor de la corte del rey Carlos IV. Sus retratos de la familia real alcanzaron un éxito sin precedentes. La invasión de Napoleón hizo que el artista se topara de frente con el sufrimiento de la población civil, sumida en la guerra y el caos y le hizo investigar sobre la condición humana, creando obras precursoras de la pintura moderna.

Fecha: hasta el 29 de enero.
Lugar: Museo Nacional de Arte Occidental. , 7-7 Ueno-koen, Taito-ku, Tokio 110-0007, Japón.
Horario: de sábado a jueves de 9.30 a 17.30 horas. Viernes de 9.30 a 20.00 horas.


Puedes ver algunas de las obras de la exposición en la siguiente galería:

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago