El Greco (Domenikos Theotokopoulos) Mary Magdalene oil on canvas, 156.5 × 121 cm © Szépművészeti Múzeum

El Greco en Hungría

El Museo de Bellas Artes de Budapest (Hungría) acoge una exposición que rinde tributo al extenso mecenazgo de Marcell Jánoshalmi Nemes (1866-1930) uno de los coleccionistas de arte más destacados de la Hungría del siglo XX así como una de las figuras más contradictorias del mundo del arte, cuyas actividades como mecenas y coleccionista se convirtieron en toda una leyenda.

Durante el discurso de su carrera, Nemes donó numerosas obras de valor al Museo de Bellas Artes, entre ellas María Magdalena penitente de El Greco y el Retrato de Ferenc Rákóczi de Ádám Mányoki, considerada esta última última una reliquia nacional en Hungria. Nemes también realizó donaciones a numerosas instituciones locales y extranjeras como el Museo de Artes Aplicadas, las galerías de fotografía de Múnich y Berlín, el Museo del Prado y el Museo del Louvre. Además, contribuyó a la fundación de la Galería de fotografía de Kecskemét, en 1911, con la donación 80 trabajos de su colección centrados exclusivamente en pintura húngara.

El material seleccionado para esta exposición está formado por trabajos de museos húngaros y extranjeros así como de colecciones privadas que ilustran la riqueza y diversidad de la colección de Nemes, conocido como el "marchante amateur". La muestra reúne 120 objetos, entre ellos vasijas, esculturas medievales, obras de maestros italianos y neerlandeses así como diversos objetos de arte aplicado procedentes de diferentes periodos.

Los visitants podrán además contemplar las obras de figures emblemáticas de las bellas artes húngaras de los siglos XIX y XX: Mihály Munkácsy, Károly Ferenczy, József Rippl-Rónai, Pál Szinyei Merse, Béla Uitz, Károly Kernstok y János Vaszary, entre otros.

Fecha: hasta el 19 de febrero.
Lugar: Museo de Bellas Artes de Budapest. Dózsa György út 41, 1146 Budapest. Hungría.
Horario: de lunes a jueves de 7.20 a 16.00 horas Viernes de 7.30 a 14.00 horas.


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago