Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Antología de sesenta años de fotografía española

Toni Catany. Sin título. 1987

Antología de sesenta años de fotografía española

El Ministerio de Cultura presenta hoy en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo (Salamanca) la exposición La Mirada en el Otro. Premios Nacionales de Fotografía, 1994-2008. Se trata de una antología de la historia de la fotografía española de los últimos sesenta años, de la mano de tres generaciones de artistas galardonados con el Premio Nacional de Fotografía.

Palbo Pérez Mínguez. Torero-cordero. 1972

Varias generaciones de fotógrafos marcan el recorrido de esta exposición. Tras la Guerra Civil, pioneros como Cualladó, Masats, Pérez Siquier o Joan Colom retrataron una España sumida en el atraso, humilde, carente de medios y con cierta negrura plasmada en sus instantáneas en reportajes con fotos familiares, de un país en contraste entre la pobreza y el desarrollo o de los barrios degradados de poblaciones como Almería y Barcelona.

Otra oleada bien distinta viene después, con creadores diversos como Cristina García Rodero, Pablo Pérez-Mínguez, Toni Catany o Humberto Rivas. Pablo Pérez-Mínguez, desde la revista Nueva Lente, es la conexión con otra generación o con otros creadores más pop y totalmente distintos, pertenecientes a la llamada movida madrileña, como Alberto García-Alix y Ouka Leele, imbuidos en sus singularísimas poéticas.

Por último, están presentes también artistas más conceptuales, como Joan Fontcuberta, Chema Madoz, Manuel Vilariño o Bleda y Rosa.

Lugar: Palacio de los Águila. Juan Arias, 2. 37500 Ciudad Rodrigo. Salamanca. España.
Horario: de martes a domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago