Inicio > Magazine > Sueños y realidad: obras maestros de la pintura, el dibujo y la fotografía del Museo DOrsay

Starry Night (1888–1889) by Vincent van Gogh (1853–1890) Oil on canvas, 72.5 x 92 cm Donation of M. and Mme Robert Kahn-Sriber (1975) © RMN (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski

Sueños y realidad: obras maestras del Museo D'Orsay

El Museo Nacional de Singapur presenta Sueños y realidad: obras maestros de la pintura, el dibujo y la fotografía del Museo D'Orsay, una muestra centrada en el arte francés de mediados del siglo XIX y principios del XX.

Los visitantes podrán ver alrededor de 140 pinturas realistas, impresionistas y post-impresionistas de grandes maestros como Gustave Courbet, Édouard Manet, Claude Monet, Paul Cézanne, Edgar Degas entre otros. El hecho de que las obras hayan viajado de París a Singapur ha sido posible gracias a las obras de renovación que el museo está llevando a cabo en sus galerías y a la existencia de un Memorando de Entendimiento y Cooperación entre los Museos de Francia y Singapur.

Con el advenimiento de la Revolución Industrial en Europa, entre 1848 y 1914, se produjo una rápida urbanización del paisaje social y económico que obligó al hombre a reaccionar y a adaptarse a la modernidad y que tuvo especial impacto en el mundo del arte. El arte adquirió cada vez más importancia a medida que los artistas comenzaron a enfrentarse a un nuevo mundo de ideas, posibilidades e influencias. Algunos se inclinaron por capturar en sus obras los elementos contemporáneos. Otros, angustiados y desorientados por los cambios radicales que se estaban produciendo, buscaron refugio en el mundo de los sueños y la imaginación basados en mitologías, leyendas y civilizaciones antiguas. Su reacción produjo una nueva forma de representar la realidad y la proliferación de nuevos estilos artísticos. Estos artistas, inmersos en un mundo de transformaciones radicales, redefinieron su propia identidad a través del arte.

La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de febrero, se divide en cuatro secciones principales: Alegoría e Historia, Hombre y Vida Contemporánea, Hombre y Naturaleza y Soledad.

Fecha: hasta el 5 de febrero.
Lugar. Museo Nacional  de Singapur 93 Stamford Road, 178897. Singapur.
Horario: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 horas.

Puedes ver algunas de las obras de la exposición en la siguiente galería:

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago