Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Primera retrospectiva de Maurizio Cattelan en el Guggenheim de Nueva York

Maurizio Cattelan Him, 2001 Polyester resin, wax, pigment, human hair, and suit, 101 x 41 x 53 cm © Maurizio Cattelan Photo: Paolo Pellion di Persano, courtesy the artist

Primera retrospectiva de Maurizio Cattelan en el Guggenheim de Nueva York

El Museo Guggenheim de Nueva York (Estados Unidos) presenta, del 4 de noviembre al 22 de enero, Maurizio Cattelan: todo, la primera retrospectiva del trabajo de este artista reconocido internacionalmente.

Aclamado simultáneamente como provocador, bromista y poeta trágico de nuestro tiempo, Maurizio Cattelan (Padua, Italia 1960) ha creado algunas de las imágenes más inolvidables del arte contemporáneo reciente. Sus fuentes de inspiración proceden de la cultura popular, la historia y la religión que dan lugar a una meditación, tanto divertida como profunda, sobre la naturaleza del ser.

Cattelan, que trabaja una corriente artística que puede describirse como hiperrealista, se dedica a crear esculturas inquietantemente realistas que revelan las contradicciones de la sociedad actual. Aunque audaz e irreverente, su trabajo supone una crítica mordaz a la autoridad y al abuso de poder. Maurizio Cattelan: todo, reúne alrededor de 130 obras que constituyen ejemplos de todo lo que el artista ha creado desde 1989 y que se exhiben en masa, colgadas al azar en un instalación del Guggenheim.


Fecha: hasta el 22 de enero.
Lugar: Museo Solomon R. Guggenheim. . 1071 Fifth Avenue. Nueva York, NY, 10128, 0173. Estados Unidos.
Horario: de domingo a miércoles de 10.00 a 17.45 horas. Viernes de 10.00 a 17.45 horas. Sábados de 10.00 a 19.45 horas.


Puedes ver algunas de las obras de Cattelan en la siguiente galería:

 

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago