Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Museos > El Prado > Lo mejor del Hermitage en el Prado

Tañedor de laúd Caravaggio (Michelangelo Merisi da Caravaggio) Óleo sobre lienzo, 94 x 119 cm 1595 - 1596 San Petersburgo, State Hermitage Museum

Lo mejor del Hermitage en el Prado

El Museo del Prado (Madrid, España) presenta la exposición El Hermitage en el Prado, que muestra, a través de ciento veinte obras, la riqueza de las colecciones del museo ruso -desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX, pasando por piezas de arqueología, artes decorativas y los fondos de pintura, escultura y dibujo-. La exposición, organizada por el Museo del Prado, Acción Cultural Españolay el Museo del Hermitage, con el patrocinio de la Fundación BBVA, es la primera que presenta, fuera del Hermitage, una selección de obras de sus colecciones.

Te avae no Maria (El mes de María) Paul Gauguin Óleo sobre lienzo, 96 x 74,5 cm 1899 San Petersburgo, State Hermitage Museum

Compuesta por casi noventa obras de las colecciones de pintura, dibujo y escultura del museo ruso, junto a una cantidad similar de piezas correspondientes a sus colecciones arqueológicas y de artes decorativas, además de trajes de época y mobiliario, El Hermitage en el Prado completa el intercambio de colecciones entre los dos museos, iniciado a principios de año con la presentación de El Prado en el Hermitage en San Petersburgo.

La exposición convertirá las salas de exposiciones temporales de la ampliación del Prado en un "pequeño Hermitage". Con este fin, serán los retratos de los emperadores, Pedro I, Catalina II y Nicolas I así como los cuadros de las vistas de interiores del palacio de invierno y sus alrededores y una selección de muebles y trajes de corte, los que recibirán al visitante al inicio de la exposición.

Entre las grandes obras maestras de la pintura que formann parte de esta muestra destacan el San Sebastián de Tiziano, el Tañedor de Laúd de Caravaggio, el San Sebastián de Ribera, y el Almuerzo de Velázquez. También tendrán cabida dos obras de la colección de Rembrandt que atesora el Hermitage, Retrato de un estudioso y Caída de Haman. De su colección de dibujos, vendrán obras de Durero, Rubens, Watteau e Ingres y, entre las esculturas, pueden destacarse el boceto en terracota de Bernini para el Éxtasis de Santa Teresa, y una de las obras maestras en mármol de Antonio Canova, la Magdalena penitente.

La exposición contará también con notables ejemplos de las célebres colecciones de pintura impresionista y post-impresionista del museo ruso, en la que estarán representados Monet, Cézanne, Renoir, Gauguin y Matisse, éste último con dos obras, Juego de bolas y Conversación. De Picasso se incluirán tres lienzos, entre ellos Mujer sentada y Bebedora de absenta y completarán la selección dos obras rusas de la vanguardia abstracta, la Composición VI de Kandinsky y el misterioso Cuadrado negro de Malevich.

Fecha: hasta el 25 de marzo.
Lugar: Museo del Prado. Paseo del Prado s/n. 28014. Madrid. España.
Horario: de martes a domingos de 9.00 a 20.00 horas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago