El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey en México (MARCO) alberga la primera gran exposición retrospectiva del escultor brasileño Ernesto Neto. La lengua de Ernesto. Retrospectiva 1987-2011 embarca al espectador en un viaje estimulante para todos los sentidos, un encuentro con la propia corporalidad, la fragilidad y la sensualidad innata en el ser humano.
Alejado de la escultura convencional, el trabajo de Neto incita al visitante a apropiarse de la pieza, a complementarla, a darle vida, a convertirse en protagonista al interactuar con ella. Sus obras se pueden oler, sentir, tocar, oír, usar, atravesar. Los sentidos se magnifican y afloran a través de las grandes instalaciones que se funden en las salas del museo, volviéndose únicas e irrepetibles.
La noción del cuerpo aparece constantemente en el trabajo del brasileño, en ocasiones como parte misma de la escultura. Tal es el caso de M.E.D.I.T., 1994 (Metamorfose espiritual do inconsciente topológico/ metamorphosis of the topologic unconscious), siete fotografías en blanco y negro realizadas en colaboración con Murillo Meirelles y O escultor e a deusa, 1995, también fotografía. En ambas, el escultor utiliza su cuerpo como materia prima de la escultura.
La piel, ese órgano que envuelve y protege el cuerpo, se materializa en muchas de las obras de Neto como licra, medias y estambre; un ejemplo de ello es Nave Deusa, 1998 hecha de tul de licra, poliamida y medias.
Fecha: hasta el 1 de abril.
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO). Zuazua y Jardón S/N, Centro. Monterrey, N.L. México, 64000.
Horario: martes, jueves, viernes, sábados y domingos de 10.00 a 18.00 horas. Miércoles de 10.00 a 20.00 horas.