Inicio > Magazine > Museos > Fundación obra social La Caixa > Caixaforum Barcelona presenta lo mejor del arte contemporáneo turco

Ömer Uluç, Icono, 1970

Caixaforum Barcelona presenta lo mejor del arte contemporáneo turco

La Obra Social ”la Caixa” organiza, en colaboración con el Banco Central de la República de Turquía, la exposición Sombras y verdad. Una selección de la colección de arte del Banco Central de la República de Turquía.

La muestra tiene el objetivo de dar a conocer la obra de 18 artistas que, en contacto con los movimientos artísticos europeos de la segunda mitad del siglo XX, incorporan nuevas ideas a su trabajo sin renunciar a sus creencias y sus valores estéticos, para crear una obra original y subjetiva.

La exposición señala el camino iniciado por los artistas para interpretar la tradición relacionada con la cultura otomana e islámica de una manera moderna, utilizando la memoria como concepto y poniendo de manifiesto las condiciones culturales y sociales que han alimentado su pasado y las contradicciones y los puntos en común de la globalización.

Así, la muestra incluye obras realizadas principalmente durante las décadas de 1980 y 1990, pero que abarcan corrientes e ideologías que se remontan a la de 1950, de los artistas siguientes: Behçet Safa, Canan Tolon, Elif Ayiter, Ergin Inan, Erol Akyavas, Halil Akdeniz, Mehmet Güleryüz, Komet
(Gürkan Coskun), Kemal Önsoy, Mithat Sen, Nejad Devrim, Özdemir Altan, Ömer Uluç, Selim Turan, Sükrü Aysan, Utku Varlik, Zeki Faik Izer y OsmanDinç.

Fecha: hasta el 4 de marzo.
Lugar: CaixaForum Barcelona. Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. Barcelona. España.
Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas. Sábados y domingos de 10.00 a 21.00 horas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago